Sevilla

El edil de Seguridad desbloquea el conflicto con los policías locales

  • Mir alcanza un principio de acuerdo con el sindicato profesional para reducir las horas extras de 300 a 60 y pagar las que se adeudan antes del 6 de enero de 2011

El gobierno local ha dado el primer paso para acabar con el conflicto del sindicato de policías locales que tantas protestas ha organizado en los últimos meses a cuenta del impago de las horas extras. La más grave fue el boicot a los semáforos de la ciudad el día de la Vuelta Ciclista, el pasado sábado 28, y el lanzamiento de un petardo en el domicilio del primer teniente de alcalde, Antonio Rodrigo Torrijos.

El concejal de Convivencia y Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Alfonso Mir, alcanzó ayer un acuerdo con el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) para reducir las horas extras y pagar las que se adeudan a los agentes a principios de enero de 2011.

Según informaron a Europa Press fuentes municipales, en el encuentro se logró "desbloquear" el asunto de las horas extras por parte de los agentes de Policía Local, que pasarán de 300 a 60. Mir se ha comprometido a pagar las cantidades pendientes en concepto de horas extras realizadas, para lo que se ha establecido un plazo que expira en los primeros cinco días de enero de 2011. El concejal trasladará este principio de acuerdo al resto de organizaciones sindicales.

La sección sindical de UGT en la Policía Local confió en que el acuerdo con Mir "sirva para mitigar el desencuentro actual, sin que afecte a las medidas judiciales que la organización ha decido poner en marcha en defensa de una Policía Local democrática y defensora de los derecho de los sevillanos".

En un comunicado, UGT precisa que Mir les ha informado de "la obtención de cinco millones de euros que servirán para liquidar las deudas contraídas con todos los empleados municipales en los conceptos de horas extras y otros (asistencias judiciales, etc). De igual forma, "se acuerda volver al lugar del que nunca se debió salir, que son las mesas de negociación en las que estén presentes todos los sindicatos con la existencia de actas, acabando así con las reuniones constantes que tenía la delegación a solas con el sindicato de Policías municipales". En este sentido, apuntó que "con los delegados de UGT de Policía no se producía una reunión desde el pasado mes de marzo".

El sindicato reiteró la exigencia de respeto a los que están voluntarios en este momento y los que decidan apuntarse de nuevo a la productividad (horas extras), ya que ésta es voluntaria y "en ningún momento las medidas de presión han contado con ningún sindicato excepto el de policías municipales (Sppme)".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios