Sevilla

Tussam confirma que las líneas 27 y 32 llegarán hasta la Plaza del Duque

  • Los socialistas creen que la medida es un "jaque mate" a la movilidad sostenible.

Tussam está dispuesta a acercar lo máximo posible sus líneas al centro. En concreto, ayer confirmó que las líneas 27 y 32, con estaciones terminales hasta ahora en la Plaza Ponce de León, pasan a llegar hasta la Plaza del Duque, sirviendo asimismo de lanzaderas para el resto de terminales.

Asimismo, la línea 41, que hasta ahora finalizaba en la Puerta de Jerez, pasará a terminar su trayecto en la Plaza de la Magdalena, conectando así de forma directa los barrios de Los Remedios y Tablada con el centro histórico, ya que su terminal actual hace necesario el transbordo con el Metrocentro.

La línea CC se suprime de manera complementaria a la ampliación en las líneas 27 y 32, cuya oferta será reforzada para mantener las frecuencias de paso, cubriendo así el aumento de demanda por la prolongación y por el trasvase de los viajeros de la primera. Respecto a la línea 41, ésta mantiene su parada en la calle Palos de la Frontera, continuando por Paseo de Colón y Reyes Católicos hasta la Magdalena, reforzándose la oferta para mantener la misma frecuencia de paso.

Asimismo, la línea 52 se amplía hasta el intercambiador de San Bernardo, mejorando así la conectividad de las barriadas de San José de Palmete, La Doctora Este y Oeste, Padre Pío y Rochelambert con el resto de la ciudad, además de facilitar la conexión con el Metrocentro, las líneas circulares, el metro, el servicio de Cercanías y determinadas líneas interurbanas. También se modifica el recorrido en Palmete, circulando por la calle Torbizcón en lugar de Lanjarón, para evitar zonas de aparcamiento inadecuado de vehículos. La oferta de esta línea se mejora para mantener la frecuencia de paso actual.

Por otra parte, la ampliación de la línea B5 desde Marqués de Paradas hasta la calle San Pablo tiene como objetivo acercar a los vecinos de San Jerónimo un poco más al núcleo central del casco histórico, aumentando la oferta en un vehículo y mejorando así su frecuencia de paso.

Por último, y en relación a la línea 38, que presta el servicio Prado-Pítamo -con un vehículo cada 50-60 minutos-, pasa a ofrecer servicio a la Universidad Pablo de Olavide incorporando las dos paradas que tenía la antigua línea 36 junto a la parada del metro y en las proximidades de la biblioteca, circulando en ambos sentidos desde el Prado por Enramadilla, apeadero de San Bernardo, Ramón y Cajal, Hytasa, Su Eminencia y Carretera de Utrera. En hora punta de mañana y medio día su frecuencia de paso será de 15 minutos.

Por su parte, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento calificó ayer estas medidas de "jaque mate" a la movilidad sostenible, ya que es probable el retorno del colapso de tráfico en vías de acceso al centro debido a la circulación y estacionamiento de los autobuses.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios