La ordenanza de Sevilla exige no sobrepasar los 250w para usar el carril bici
Concretamente, según la documentación enviada al Ayuntamiento de Sevilla y a este periódico, el llamado “informe de prueba de rendimiento del motor”, realizado por el fabricante Ninebot Ltd (con sede en Changzhou), concluye que la potencia máxima de sus vehículos de movilidad personal desplegados en Sevilla llega a 217,8 vatios.
En la tabla bajo estas líneas se reproducen los resultados. En un informe de 12 páginas que es una traducción jurada en español y en chino de la prueba que realizó el fabricante, se especifica que se trata del vehículo “kick scooter max” y que la prueba se realizó con fecha 14 de diciembre de 2019, concretamente por parte del departamento de calidad de Ninebot Ltd. Del modelo del patinete se dice que es “modelo voi 2.3.”.
Datos de las pruebas realizadas por el fabricante Ninebot.
/
Ninebot
En el informe se detalla que el dispositivo usado para la prueba fue un dinamómetro modelo GZF200 y que el procedimiento consistió en fijar el motor eléctrico de cada patinete al dinamómetro y conectar el control eléctrico correspondiente. En el informe se adjunta una imagen del procedimiento.
El resultado del rendimiento del motor después de la prueba, respecto a la potencia de entrada de los patinetes de Voi, es que su punto de máxima eficiencia y su punto de máxima potencia de salida es, en ambos casos, de 217,8 vatios.
La multinacional recalca que su prioridad es “conseguir que el servicio de patinetes se integre en la ciudad de una manera segura y accesible a los ciudadanos” y que trabajará con todos los actores locales necesarios para conseguirlo. La empresa enfatiza que “la prioridad y norma de Voi es cumplir siempre con la regulación de las ciudades y países en los que operamos, y que hasta la fecha nunca hemos iniciado operaciones en ninguna ciudad sin el acuerdo con sus autoridades”.
La firma insiste en su “voluntad de colaboración y transparencia” de proporcionar la traducción jurada con los resultados del test de potencia realizado a sus patinetes. Este documento se trasladó al Ayuntamiento de Sevilla junto con el listado individualizado de todos los patinetes desplegados en la ciudad.
Desde el gobierno local, el Ayuntamiento ha señalado una y otra vez que tanto esta empresa como Reby han cumplido la norma y que el problema surgió con el etiquetado y se resolvió. Las dos empresas fueron seleccionadas para un concurso experimental que durará 18 meses.
El concejal de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, explicó que “la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente requirió formalmente a ambas empresas que acreditaran la potencia de sus vehículos, hecho que cumplieron inmediatamente argumentando que se habían producido problemas de etiquetado que se están resolviendo”. Y añadió que esa documentación se ha puesto a disposición del gobierno y de los grupos de la oposición que se han interesado por conocer todas las versiones y las explicaciones de estas dos empresas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios