El aeropuerto de Sevilla reforma los accesos a la zona de llegadas con 1,56 millones

La obra adjudicada a la empresa MAB tiene un plazo de ocho meses e incluye la construcción de ascensores, escaleras o rampas mecánicas para facilitar el tránsito entre el nivel de llegadas y el de salidas

Distinguen al Aeropuerto de Sevilla como el mejor de Europa en servicios al pasajero

Recreación de cómo quedará la conexión entre llegadas y salidas en la zona norte del aeropuerto de Sevilla
Recreación de cómo quedará la conexión entre llegadas y salidas en la zona norte del aeropuerto de Sevilla / Aena

El aeropuerto de Sevilla va a mejorar los accesos a la zona de llegadas así como la conexión de este nivel con el de salidas. La empresa MAB ejecutará esta obra de adecuación de los accesos por 1,56 millones de euros y un plazo de ocho meses. El objetivo de esta reforma es adecuar la zona de llegadas a las nuevas necesidades detectadas tras la ampliación del edificio terminal, que recibe al año más de 9 millones de pasajeros.

Aena acaba de adjudicar este contrato para la mejora de los accesos en la zona de llegadas del aeropuerto de Sevilla.

De acuerdo con el proyecto, los trabajos se centrarán en los viales y el túnel de llegadas, así como en el nudo previo al parking P1. Con este fin, se renovará el pavimento, se reestructurará el acerado, se habilitarán pasos de peatones inteligentes y se sustituirá el mobiliario. También se pintará y reparará el techo del túnel, mientras que los viales se reconfigurarán para mejorar la fluidez y el ordenamiento del tráfico.

La obra incluye la construcción de ascensores, escaleras o rampas mecánicas para facilitar el tránsito entre el nivel de llegadas y el de salidas.

Una vista de la zona de llegadas del aeropuerto de Sevilla
Una vista de la zona de llegadas del aeropuerto de Sevilla / Aena

En cuanto a la entrada al aparcamiento, se incorporará señalética y señalización para adaptarla a la nueva disposición de los viales, de modo que el usuario cuente con un refuerzo en las indicaciones y se mejore la orientación en la zona.

Mejor comunicación entre llegadas y salidas

La obra incluye, asimismo, la construcción de dos núcleos verticales de comunicación para facilitar el tránsito entre el nivel de llegadas y el de salidas. Uno de ellos se levantará en el patio de los naranjos, frente a otro núcleo ya existente, y dispondrá de un ascensor y una escalera fija. El segundo estará en la zona norte del túnel y contará con ascensor, escalera fija y rampa mecánica.

recreación de cómo quedarán los accesos en el núcleo vertical del patio de naranjos.
recreación de cómo quedarán los accesos en el núcleo vertical del patio de naranjos. / Aena

Se cuidará especialmente la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Por este motivo, en el patio de los naranjos se instalará una plataforma elevadora, que conectará el aparcamiento ‘pick up’ con el nuevo núcleo y el ya existente en esa misma ubicación.

Los núcleos estarán cubiertos, de manera que se garantizará la protección de los usuarios ante las inclemencias meteorológicas.

Por último, se abrirá un acceso mediante puerta automática desde el vial de llegadas hasta el vestíbulo de Salidas y se aplicará un tratamiento de limpieza a la fachada del edificio terminal.

stats