Así avanzan las obras del Estadio de la Cartuja: “Según lo previsto y cumpliendo con los plazos”
Uno de los principales objetivos es ampliar el aforo hasta llegar a los 70.000 espectadores
España, Marruecos y Portugal ya son oficialmente sede del Mundial 2030
La RFEF estima una inversión de 540 millones para acondicionar los 11 estadios del Mundial 2030
Las obras del Estadio de la Cartuja siguen avanzando. Y lo hacen a contrarreloj: el 26 de abril, el espacio ya restaurado acogerá la final de la Copa del Rey de fútbol. Sevilla se preparar así para el que será uno de los eventos deportivos más importantes del año. Por ese motivo, a medida que se acerque el encuentro, los trabajos de ampliación del graderío irán cumpliendo con los plazos y los exigentes estándares de ejecución.
La segunda fase de la ampliación comenzó el pasado mes de noviembre de 2024 y el objetivo es alcanzar una capacidad superior a 70.000 espectadores. La idea es que pueda convertirse en el tercer recinto de España por número de asistentes, sólo por detrás del Santiago Bernabéu, en Madrid, y el Camp Nou, de Barcelona. En definitiva, este ambicioso proyecto aspira a hacer del Estadio de la Cartuja un referente del Mundial de Fútbol 2030.
El proceso de ampliación avanza
La Sociedad Estadio de la Cartuja adjudicó a finales de octubre la reforma y ampliación del aforo a la constructora sevillana Heliopol, que se comprometió a cumplir con la planificación pautada. La ejecución de las obras debía entonces terminar hacia finales de marzo de 2025, con la suficiente antelación para el cumplimiento de los compromisos del calendario. Se estableció un presupuesto de 15 millones de euros y, según informa la constructora del grupo empresarial Rusvel, “el proyecto avanza según lo previsto”.
Cuando dio comienzo esta segunda fase, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó que “la ampliación del aforo del Estadio de La Cartuja es una apuesta estratégica del Gobierno de Juanma Moreno, que ha convertido un estadio que iba a ser declarado en ruina técnica por el PSOE en una referencia entre los grandes recintos deportivos de España”.
En el corazón del Estadio de La Cartuja
Como muestra la propia constructora, Heliopol, en un vídeo compartido en su perfil profesional de LinkedIn, podemos ver que la pista de atletismo ha desaparecido totalmente. Además, se ha levantado completamente el césped, las porterías y los banquillos para el desarrollo de las obras.
Sin embargo, lo más importante es la realización de un nuevo anillo de graderío, que permitirá ampliar el aforo para que más aficionados puedan asistir a los partidos. Siguiendo con las nuevas tendencias cada vez más extendidas en los campos modernos, los asistentes se encontrarán más cerca de los jugadores.
Requisitos de la FIFA para el Mundial de Fútbol 2030
Con estas medidas, se pretende que el Estadio de La Cartuja cumpla con los requisitos especificados por la FIFA para poder albergar encuentros durante el Mundial de Fútbol 2030. Uno de ellos, es la pauta que establece unas dimensiones exactamente iguales para todos los terrenos de juego: 105 metros de longitud y 68 metros de ancho.
Por el momento, los trabajos se centran en colocar los pilares y los cimientos del nuevo graderío bajo; mientras que obreros, excavadoras, camiones y grúas continúan trabajando en el campo de fútbol sin descanso.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Tomares
‘Las Mujeres que cuentan. Literatura escrita por mujeres, desde Jane Austen hasta nuestros días’ es el lema de esta edición, que tendrá lugar del 19 al 23 de marzo