El Colegio de Médicos de Sevilla apoya la huelga nacional del 13 de junio

La entidad colegial respalda la convocatoria realizada por los sindicatos médicos para rechazar el anteproyecto de ley del Estatuto Marco presentada por el Ministerio

Los médicos arrancan en Sevilla su protesta contra el Estatuto Marco

Una protesta anterior contra el Estatuto Marco en el Hospital Virgen del Rocío.
Una protesta anterior contra el Estatuto Marco en el Hospital Virgen del Rocío. / Juan Carlos Muñoz

El Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla (RICOMS) ha anunciado su total apoyo a la jornada de huelga médica nacional convocada para el próximo 13 de junio, una iniciativa liderada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), secundada por el Sindicato Médico Andaluz y respaldada de forma unánime por el Foro de la Profesión Médica de España.

La Junta Directiva del RICOMS considera que el borrador del nuevo Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad resulta insuficiente y no recoge aspectos esenciales para dignificar la labor médica ni mejorar las condiciones laborales del colectivo.

Desde el Colegio de Médicos de Sevilla se reitera el "compromiso con los derechos laborales y profesionales de los colegiados", animando a todos los médicos de la provincia a participar activamente en esta movilización histórica como medida de presión para seguir negociando un borrador de Estatuto Marco justo. Además, la institución pone a disposición de sus colegiados la Asesoría Jurídica para cualquier asunto relacionado con esta convocatoria.

"La situación actual exige una respuesta contundente", afirma la Junta Directiva del RICOMS en un comunicado, señalando las carencias del proyecto presentado por el Ministerio de Sanidad. "El Colegio de Médicos sevillano lleva tiempo luchando por defender la dignidad de la profesión médica y reivindicando mejores condiciones laborales para los colegiados, con el objetivo de poder ofrecer la mejor asistencia sanitaria a los pacientes", destacan desde la institución.

Una movilización histórica

La convocatoria de huelga médica nacional del próximo 13 de junio se perfila como una movilización histórica del sector sanitario en España. Convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), cuenta con el apoyo de numerosos colegios profesionales y organizaciones médicas de todo el país.

El principal motivo de la protesta es el rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad, que según los convocantes no recoge las reivindicaciones esenciales del colectivo médico para mejorar sus condiciones laborales y profesionales. Entre las demandas destacan aspectos como la regulación de la jornada laboral, la creación de categorías profesionales o la mejora de las retribuciones.

Se espera una alta participación en la huelga, que podría suponer la paralización de gran parte de la actividad sanitaria no esencial en centros de salud y hospitales de toda España. Los servicios mínimos garantizarán la atención urgente y los tratamientos inaplazables durante la jornada de paro.

stats