Escuelas de Calor llama a la protesta a la hora de retirar a los niños del colegio

El colectivo anima a escribir en el documento con el que se saca a los alumnos "saco a mi hijo del colegio porque es un edificio lesivo para su salud"

Aulas a 37 grados en el CEIP Borbolla

Detalle de la protesta en el CEIP Borbolla.
Detalle de la protesta en el CEIP Borbolla. / Juan Carlos Muñoz

“Saco a mi hijo del colegio porque es un edificio lesivo para su salud y que incumple la ley de bioclimatización”. Con esa justificación deben los padres mostrar su indignación al llevarse a sus hijos del colegio o instituto si, como parece indicar el aviso de la Aemet, las temperaturas suben de manera alarmante en ellos próximos días. “No vamos a parar de pelear por el cumplimiento de la ley de bioclimatización. La Junta de Andalucía incumple la ley y vulnera los derechos que ella genera para alumnado y docentes”, denunció este lunes el colectivo Escuelas de Calor.

“Apenas nos queda una semana de clase y muchas familias, equipos directivos y profesorado están en modo fiesta fin de curso, pero el termómetro no nos da tregua y el mercurio sube sin contemplaciones. En este escenario, se pondrá de nuevo en marcha ese parche que llaman protocolo para altas temperaturas en los centros educativos y las familias que pueden conciliar decidirán, por el bien de su hijo y teniendo que elegir entre su salud y confort o su derecho al tiempo lectivo que le corresponde, sacarlos del centro a las 12:00 de la mañana”. Escuelas de Calor invita a las familias a convertir ese acto individual en un acto de protesta colectiva.

Se trata de escribir en el documento que rellenan para justificar la salida del centro antes del fin de la jornada lectiva la siguiente frase: "Saco a mi hija/o del colegio/instituto porque es un edificio lesivo para su salud y que incumple la ley de bioclimatizacón. #AulasSíSaunasNo". También pueden subir una foto del documento resultante eliminando sus datos personales a redes sociales.

"Con foto o sin ella, quedará registrada nuestra indignación una vez más, como lleva sucediendo en los últimos días en varios colegios e institutos que han secundado la campaña Lunes al Sol. No sacamos a nuestros hijos e hijas por propia voluntad, sino forzados por un protocolo que la Junta de Andalucía pone en marcha desde el incumplimiento de su obligación de cumplir con la ley de bioclimatización y aplicar lo que es de su sola competencia, mejorar la situación térmica de las aulas andaluzas con medidas bioclimáticas", apunta el colectivo.

stats