Sevilla

El gobierno del PSOE califica el balance del PP sobre Espadas de "inocentada"

Juan Espadas junto a Adela Castaño y Antonio Muñoz.

Juan Espadas junto a Adela Castaño y Antonio Muñoz. / Antonio Pizarro.

Las palabras de José Luis Sanz sobre el balance de gestión de Juan Espadas han sido calificadas este martes por el Grupo Socialista como propias de una inocentada del 28 de diciembre. Adela Castaño, portavoz socialista, ha sido la encargada de responder al decálogo presentado por el PP destacando los “incuestionables avances” en la capital durante el gobierno de Espadas, que ha definido como el más inversor en todos los barrios de la última década. Ello, según la concejal, ha consolidado a Sevilla como la gran ciudad con más gasto social: 100 millones de euros al año.

"En este periodo se ha consolidado un proyecto transformador, con un marcado carácter social, que ha mejorado los servicios públicos, que ha apostado por la igualdad, que ha garantizado la atención social y que ha diseñado el modelo de ciudad de la próxima década logrando además la financiación necesaria para ello con más de 300 millones de euros en fondos europeos captados", ha apuntaqdo Castaño para rebatir la "pérdida de competitividad".

Para el PSOE Sanz se presenta como una persona que "no conoce la ciudad ni sus barrios ni el Ayuntamiento y sus servicios públicos, que carece de modelo y de discurso y que sigue con la misma estrategia fracasada de un partido que ha estado y sigue completamente desaparecido", ha comentado Castaño que ha apuntado, entre otros datos, que hoy hay 17.000 parados menos de los que dejó el PP, hay casi 51.000 empresas de alta y se han impulsado 10.500 nuevas viviendas.

En materia de servicios públicos, Castaño ha alegado que se ha reordenado toda la gestión de los grandes contratos de mantenimiento y conservación del viario, parques, zonas verdes o arbolado, llegado a duplicar los recursos y el gasto que se realiza al año. "Heredamos un Ayuntamiento en 2015 que se había desentendido de los servicios públicos y hemos construido un modelo de gestión que ha multiplicado la capacidad de respuesta y de intervención urbana en todos los distritos", ha explicado la edil, quien ha señalado que el presupuesto de estos contratos alcanza ya los 50 millones de euros anuales y ha puesto  como ejemplo el nuevo contrato de conservación del viario y asfaltado con 10 millones de euros frente a los 4 que tenía antes.

La portavoz socialista, además, ha destacado las políticas de inversión en todos los barrios con 60 millones de euros en patrimonio, 20 millones de euros en centros educativos, el plan municipal de vivienda o las obras de la Gerencia de Urbanismo y los distritos en todos los barrios, que han crecido "hasta en un 173% en este periodo", mientras el PP avisa de la bajada de la ejecución presupuestaria especialmente en los distritos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios