"Llevo 20 años solicitando un piso legalmente y hasta ahora no lo había podido conseguir"
Promoción de alquiler asequible Hacienda El Rosario en Sevilla
Más de 200 familias reciben un piso nuevo de alquiler en Hacienda El Rosario por menos de 600 euros/mes en Sevilla
La promoción Hacienda El Rosario, financiada por Estado, Ayuntamiento, Junta y UE, cuenta con la máxima calificación energética que garantiza un ahorro económico en la factura de luz
Pedro Sánchez preside en Sevilla la entrega de llaves de las 218 viviendas de alquiler a menos de 600 euros en la Hacienda El Rosario
Joya Dieng, más conocida como Joya de Triana, es una de las beneficiarias de las flamantes 218 viviendas de alquiler asequible de Hacienda El Rosario por las que sus inquilinos pagarán menos de 600 euros al mes y disfrutarán de la máxima calificación energética (A/A), aerotermia para el agua caliente, piscina, garage y trastero, entre otras calidades.
Natural de Senegal, esta trianera adoptiva, que regenta un puesto ambulante de bolsos y carteras en San Jacinto, llegó a Sevilla hace 33 años y se ha pasado 20 años solicitando en Emvisesa un piso donde vivir dignamente con su familia de cinco miembros. “Soy muy querida en Triana y de verdad que he luchado mucho. Llevo 20 años solicitando un piso legalmente y hasta ahora no lo había podido conseguir. Así que quiero darle gracias a todos y a disfrutarlo porque es que lo necesito. Vivimos de alquiler en Bellavista en una casa muy muy pequeña”, relataba este lunes emocionada junto a su marido.
La entrega de llaves de estas viviendas se celebró este lunes en esta promoción pública de alquiler asequible de la calle Parsi, en Torreblanca, con la presidencia de Pedro Sánchez. Ha sido posible con una inversión de 27,3 millones de euros aportados por las tres administraciones públicas y con una subvención de 9,8 millones de los Fondos Next Generation. Se trata de una promoción de la empresa pública de la vivienda de Sevilla (Emvisesa) cofinanciada en un 52% por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y con aportación también de la consejería de Fomento. El Ayuntamiento de Sevilla contribuye con 13 millones que suponen un 47,5% del total.
Estas más de 200 viviendas se encuentran en una zona de expansión muy solicitada por familias jóvenes en el distrito Este de Sevilla, con buenos accesos y todos los servicios necesarios en los alrededores. Una de esas parejas de jóvenes que han logrado la llave de estos pisos la conforman Ana y David, dos treintañeros que solicitaron una vivienda pública en septiembre del año pasado. “Nos llamaron para decirnos que nos habían concedido la vivienda. Vivimos de alquiler en el barrio de la Macarena en un piso particular desde hace cinco años y temíamos que la casera los pudiera echar. Ahora pagamos 550 euros sin contar la comunidad ni nada”, explica Ana.
Emvisesa ha detallado por qué esta promoción de la calle Parsi 5, número 1, diseñada por los arquitectos Patricia Higueras y Gonzalo Campos, y construida por la constructora San José, es un orgullo para la empresa municipal de la vivienda. Macarena Conejero, proyect manager de la promoción, explicó que, aparte de la aerotermia para el agua caliente, la doble eficiencia energética (A/A) permite un ahorro económico para las familias, gracias a una reducción significativa en las facturas de energía, una mejor regulación térmica y menor ruido exterior. La gestión de residuos en la construcción de esta promoción ha sido otro de sus hitos destacables, ya que ha logrado un impacto ambiental prácticamente nulo al reciclar el 98%de los materiales, un nivel muy superior al 70% que exigía Europa para lograr los fondos Next Generation.
Las rentas conforme a su régimen de protección oscilan entre los 372,88 y los 561,57 euros mensuales, cantidades que incluyen el garaje y trastero, y a las que hay que sumar los gastos de suministros.
El diseño moderno de la promoción es otro elemento interesante. Se han cuidado todos los detalles, incluyendo el uso de pinturas ecológicas, suelo laminado, ventanas oscilobatientes, la puerta blindada de entrada, las griferías monomando, la preinstalación de climatización centralizada o la instalación de aerotermia para la generación de agua caliente sanitaria.
Dentro de las zonas comunes sobresale la piscina en una zona de baño de 442 metros cuadrados y diversas islas que incluyen espacios reservados a zona infantil, zona deportiva y locales de uso comunitario.
Sanz: "Más de 600 personas ven hoy cumplido su sueño de acceder a una vivienda digna”
El alcalde José Luis Sanz celebró que estas 218 viviendas en régimen del alquiler van a permitir que “muchas familias sevillanas, que muchos jóvenes, inicien un nuevo proyecto de vida. Más de 600 personas ven hoy cumplido su sueño de acceder a una vivienda digna”.
Sanz presumió de que Sevilla es la capital con más vivienda protegida después de Madrid y que es el mejor ejemplo por la unión de las tres administraciones para construir esta promoción. “Sevilla se ha convertido en la capital de la vivienda protegida en Andalucía con 4.600 previstas en tan sólo cuatro años. Esta ciudad lidera la construcción de vivienda protegida en España, tan sólo por detrás de Madrid”.
En su intervención, el alcalde Sanz pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “más agilidad en la SE-40, el cierre del anillo de cercanías o esa conexión ferroviaria tan necesaria entre el aeropuerto y Santa Justa” para poder rematar los desarrollos urbanísticos que están teniendo lugar en Sevilla.
Desde la llegada de este gobierno al Ayuntamiento, ya se han colocado las primeras piedras de 12 promociones. Actualmente está prevista las construcción de 15.000 viviendas en Sevilla; 10.400 son de renta libre y 4.600 protegidas, de las cuales 1.511 son promovidas por Emvisesa. La empresa municipal ha adjudicado ya 1.377 y 847 están en construcción.
También te puede interesar