Sevilla

Los 160 años de historia del Colegio de Enfermería de Sevilla en una exposición

Los 160 años de historia del Colegio de Enfermería de Sevilla en una exposición

Los 160 años de historia del Colegio de Enfermería de Sevilla en una exposición / M. G.

160 años de historia de la enfermería sevillana contados en veinte imágenes. El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) ha inaugurado este lunes una muestra sobre sus 160 años de historia, que permanecerá en la Puerta de Jerez hasta el 23 de junio, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de Emasesa por la cesión de expositores en este céntrico enclave.

La muestra, que ha sido presentada por la directiva del órgano colegial en un acto al que ha acudido la delegada de Salud en el Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, (Mobiliario Urbano y de Visualización), el ICOES ofrece 20 carteles que explican con imágenes y textos momentos claves de la institución profesional. "Con esta muestra queremos explicar a los ciudadanos nuestros orígenes y poner en valor a las enfermeras que han desarrollado la profesión a lo largo del tiempo hasta alcanzar la excelencia basada en la evidencia científica", explica el presidente Víctor Bohórquez.

"El núcleo estructural de la asistencia sanitaria"

Silvia Pozo, por su parte, subraya que "las enfermeras conforman el núcleo estructural de la asistencia sanitaria de todas las etapas de la ciudadanía, desde el nacimiento hasta en la última etapa de la vida por esta razón se merecen todo el reconocimiento posible".

Algunos de los carteles que conforman la exposición del ICOES en la Puerta de Jerez. Algunos de los carteles que conforman la exposición del ICOES en la Puerta de Jerez.

Algunos de los carteles que conforman la exposición del ICOES en la Puerta de Jerez. / M. G.

El ICOES celebra este 2024 el 160 aniversario de su fundación, siendo una de las instituciones profesionales más veteranas. "Es un orgullo para la ciudad contar con una institución colegial tan antigua y al mismo tiempo tan avanzada en investigación y promoción de la salud", afirma Silvia Pozo.

Los antecedentes de los actuales colegios profesionales de Enfermería se remontan a las cofradías gremiales, que ya existían en el siglo XV, que estaban integradas por barberos y cirujanos. La profesión enfermera, tal y como la conocemos hoy en día, se sitúa en la unificación (1953) de tres ocupaciones distintas (practicantes, matronas y enfermeras), llamadas entonces profesiones de Auxiliares Sanitarios, cuyos planes de estudio se unificaron por medio de un Decreto (4 de diciembre de 1953) en una sola enseñanza que dio paso a la actual titulación de enfermero/a. El régimen legal de la profesión vigente está presidido por la Resolución de 14 de febrero de 2008, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, que establece el título de Graduado/a en Enfermería.La exposición 160 Años de Historia del Colegio de Enfermería de Sevilla forma parte del evento central organizado por el ICOES para celebrar su aniversario, el Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla, que tendrá lugar este 4 de junio en un espacio singular, el Exploraterra.

El ICOES reconoce en su certamen los mejores trabajos de investigación enfermera con cuatro premios (Premio al Mejor Estudio de Investigación, Premio de Enfermería Joven en dos modalidades, y el Premio Enfermería Joven Postgrado). Asimismo, el Colegio de Enfermería entregará el 4 de junio el Premio San Juan de Dios, que llega a su XXXI edición.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios