Las inundaciones paralizan la AP-4: unas imágenes aéreas muestran la autopista sumergida entre Sevilla y Cádiz
La vía casi 'desaparece' bajo el agua a la altura del municipio de Las Cabezas de San Juan
La AP-4, como la orilla de una playa a la altura de las Cabezas de San Juan
Sevilla/Una autopista sumergida. Así es como se observa desde los helicópteros de la Dirección General de Tráfico (DGT) la AP-4, la principal vía que conecta Sevilla y Cádiz, tras las intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas. Las imágenes muestran tramos completamente anegados, haciendo imposible la circulación en ambas direcciones en un recorrido de 32 kilómetros, comprendido entre las localidades de Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan.
Según el último informe de la DGT, la carretera se encuentra cortada en ambos sentidos, aunque en el tramo entre Las Cabezas y Jerez solo se permite la circulación en sentido Cádiz. Los vehículos que necesiten dirigirse a Sevilla están siendo desviados por la N-IV, tal y como ha recomendado la Delegación del Gobierno en Andalucía a través de su página en X.
Las lluvias han dejado registros extremos en la provincia sevillana. De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en algunas zonas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado en apenas 24 horas, lo que ha colapsado los sistemas de drenaje de la autopista.
Infraestructura colapsada y cortes prolongados
La AP-4, diseñada para soportar un tráfico superior a 20.000 vehículos diarios, ha quedado sumergida en diversos puntos. Uno de los tramos más afectados es el del kilómetro 38, en Vetaherrado, dentro del municipio de Las Cabezas de San Juan.
Las autoridades han advertido que la situación podría prolongarse al menos 48 horas, tiempo necesario para que el agua descienda y los técnicos puedan evaluar el estado del firme, la señalización y los sistemas de contención de la vía. "La prioridad en estos momentos es garantizar la seguridad de los usuarios", han señalado fuentes de la DGT, que mantiene una vigilancia constante con sus helicópteros.
Alternativas para los conductores
Ante el cierre total de la AP-4, se han activado desvíos que han complicado los desplazamientos entre Sevilla y Cádiz. La Nacional IV se ha convertido en la principal ruta alternativa, aunque el incremento de tráfico en esta vía está generando importantes retenciones y demoras.
Desde la Subdelegación del Gobierno en Sevilla han asegurado que se han reforzado las patrullas de la Guardia Civil de Tráfico y se han habilitado señalizaciones adicionales para orientar a los conductores. Sin embargo, se recomienda evitar los desplazamientos innecesarios hasta que la situación se normalice.
Impacto en el transporte de mercancías
El bloqueo de la AP-4 no solo afecta a los conductores particulares, sino que también está provocando graves perjuicios en el transporte de mercancías. Esta vía es clave para la conexión entre el Puerto de Cádiz y el interior del país.
Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han alertado de las pérdidas económicas derivadas de los desvíos obligados, que en algunos casos suponen recorridos adicionales de hasta 50 kilómetros y un aumento en los costes de combustible y tiempos de entrega.
"Esta interrupción está afectando a sectores clave como la distribución de productos agroalimentarios, industriales y logísticos", han señalado desde CETM, instando a las administraciones a que aceleren la reapertura de la autopista en condiciones seguras.
Trenes también afectados
El impacto de las lluvias no solo se ha sentido en la red viaria, sino también en la ferroviaria. La línea Sevilla-Cádiz se encuentra afectada en el tramo entre Las Cabezas de San Juan y Utrera, donde el agua acumulada en las vías ha obligado a suspender temporalmente los servicios de Media Distancia y Alvia con destino Madrid.
Renfe ha habilitado autobuses para trasladar a los pasajeros afectados, aunque el tiempo de viaje se ha incrementado considerablemente debido a las mismas complicaciones que enfrentan los vehículos particulares.
Desde Adif han informado que los equipos técnicos trabajan a contrarreloj para restablecer el servicio ferroviario lo antes posible, pero han advertido de que será necesario inspeccionar y reparar los sistemas de señalización y electrificación dañados por la inundación.
Previsión meteorológica y riesgos adicionales
La AEMET ha informado de que, aunque las lluvias han comenzado a remitir, aún se mantiene el aviso amarillo por precipitaciones en varias comarcas andaluzas. Se espera que en las próximas horas continúe lloviendo, aunque con menor intensidad, lo que podría retrasar la disminución del agua acumulada en la AP-4.
Por otro lado, los embalses de la cuenca del Guadalquivir han aumentado notablemente su capacidad, superando en algunos casos el 80% de llenado. Esto ha obligado a realizar desembalses controlados, lo que podría generar nuevos problemas en otras infraestructuras situadas aguas abajo.
Dispositivo de emergencias y recomendaciones
El Plan de Emergencias por Inundaciones de Andalucía sigue activado en su nivel 1, con especial atención a las comarcas del Bajo Guadalquivir.
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha reiterado su recomendación de evitar los desplazamientos innecesarios entre Sevilla y Cádiz mientras se mantenga la alerta.
Asimismo, se insta a los ciudadanos a consultar el estado de las vías a través de la web de la DGT o mediante su aplicación oficial antes de emprender cualquier viaje por la zona afectada.
También te puede interesar