Medio centenar de vacantes están sin cubrir en los servicios sociales del Ayuntamiento de Sevilla

La sección sindical de CCOO urge una solución porque "la lista de espera para atender las demandas de la ciudadanía está creciendo día a día"

2024: Los trabajadores de los equipos de menores de servicios sociales de Sevilla, al "límite"

Tres Barrios-Amate es una de las zonas con más vacantes en servicios sociales.
Tres Barrios-Amate es una de las zonas con más vacantes en servicios sociales. / Juan Carlos Vázquez

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla ha denunciado que faltan por cubrir 55 puestos vacantes en los Servicios Sociales municipales, lo que afecta a la atención social que requiere la población más vulnerable cuando "la lista de espera para atender las demandas de la ciudadanía está creciendo día a día", lamenta Jorge Menacho, coordinador del sector de Administración Local.

La mayor carencia de personal se da en los barrios con especiales necesidades, como el Polígono Sur (8), Tres Barrios-Amate (7), Norte (5) y Torreblanca (4), así como en la Macarena (4) y Nervión (3), según un detallado informe de CCOO.

Los profesionales de este servicio, integrado en su mayor parte por mujeres, han trasladado la gran dificultad que tienen para poder realizar su trabajo, sobre todo en aquellos centros donde solo cuentan con la mitad de la plantilla y en los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF) en los que solo hay un/a profesional de los/as tres que debería haber.

La peor situación afecta a los centros que no disponen de completos Equipos de Tratamiento Familiar (ETF), destinados sobre todo a la atención de los menores en riesgo social de cada zona. Esto sucede en Cerro-Amate (falta 1 trabajador social), Sur-Bellavista-La Palmera (falta 1 psicólogo y 1 educador social), Casco antiguo-Norte (falta 1 educador social), Este-Alcosa-Torreblanca (falta 1 educador social), Nervión-San Pablo-Santa Justa (falta un trabajador social y 1 educador social).

CCOO está organizando movilizaciones todos los jueves, desde la semana pasada, para reclamar al Ayuntamiento de Sevilla "la inmediata contratación de profesionales para cubrir vacantes no disponibles en los Centros de Servicios Sociales, que permita poder desarrollar las competencias municipales que tienen asignadas, prestar un servicio público de calidad, así como evitar la sobrecarga, el estrés y el malestar de la plantilla municipal".

El próximo 6 de marzo se ha convocado un recorrido reinvindicativo más amplio y las protestas seguirán hasta el mes de junio.

El sindicato recuerda que son competencias propias de las entidades locales de Andalucía en materia de servicios sociales las competencias generales establecidas en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las que se determinan como competencias propias en la Ley 5/2010, de 11 de junio, y aquellas que así estén definidas por la normativa sectorial, según el art. 51 de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 92 del Estatuto de Autonomía para Andalucía.

Y que actualmente, ante la falta de personal en los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, es "dificultoso" realizar las funciones establecidas y reguladas por dichas leyes. Ello está derivando en una situación de gran malestar psicológico, sobrecarga mental y estrés en las profesionales de este servicio. El malestar, sobrecarga y estrés también lo sufre el personal contratado para desarrollar el programa ERACIS+, ya que, además de tener que ir alcanzando los objetivos propuestos por este programa, se les está encomendando otras funciones no contempladas en el programa.

Detalle del personal que falta

  • Sección Servicios Sociales Cerro-Amate carece de equipos de tratamiento familiar:

1 profesional falta: trabajador social

  • Negociado Centro Servicios Sociales (CSS) Cerro-Su Eminencia:

1 profesional falta: técnico de cooperación social

  • Negociado Centro Servicios Sociales Tres Barrios-Amate:

7 profesionales faltan: 5 trabajadores sociales, 1 educador, 1 ayudante vigilancia e información

  • Sección Servicios Sociales Sur-Bellavista-La Palmera:

3 profesionales faltan: 1 graduado social, 1 psicólogo y 1 educador social

  • Negociado CSS Polígono Sur:

3 profesionales faltan: 6 trabajadores sociales y 1 educador

  • Negociado CSS Los Bermejales:

2 profesionales faltan: 1 trabajador social y 1 educador

  • Sección Servicios Sociales Casco Antiguo-Norte:

1 profesional falta: 1 educador

  • Negociado CSS Casco Antiguo:

3 profesionales faltan: 1 TCA Cooperación social, 1 trabajador social, 1 peón

  • Negociado CSS San Jerónimo:

2 profesionales faltan: 2 trabajadores sociales

  • Negociado CSS Norte-Los Carteros:

2 profesionales faltan: 1 TCA Cooperación social y 1 ayudante de vigilancia

  • Sección Servicios Sociales Macarena-Triana-Los Remedios:

1 profesional falta: 1 auxiliar administrativo

  • Negociado CSS Macarena:

4 profesionales faltan: 3 trabajadores sociales y 1 peón

  • Negociado CSS Polígono Norte:

5 profesionales faltan: 4 trabajadores social y 1 ayudante vigilancia e información

  • Negociado CSS Triana-Los Remedios:

Faltan 2: Trabajador social 1 y peón 1

  • Sección servicios sociales Este-Alcosa-Torreblanca:

1 profesional falta: 1 trabajador social

  • Negociado CSS Torreblanca:

4 profesionales faltan: 2 trabajadores sociales, 1 educador y 1 ayudante vigilancia

  • Negociado CSS Este-Alcosa:

2 profesionales faltan: 1 trabajador social y 1 educador

  • Sección Servicios Sociales Nervión-San Pablo-Santa Justa:

2 profesionales faltan: 1 trabajador social y 1 educador social

  • Negociado CSS San Pablo-Santa Justa:

1 profesional falta: 1 TCA Cooperación social

  • Negociado CSS Nervión:

3 profesionales faltan: 2 trabajadores sociales y 1 ayudanta vigilancia

stats