Los nuevos autobuses de Sevilla avivan el ingenio en las redes sociales por su reducido tamaño: "TuXSsam"
Estos vehículos recorren algunas de las calles más estrechas del Casco Antiguo
"Estoy loca de contenta por la vuelta del circular C5 de Tussam"

Una aparentemente buena noticia para los sevillanos ha sido motivo de guasa durante las últimas semanas en TikTok. El pasado 3 de febrero entraba en funcionamiento la línea C5 de Tussam, con un itinerario que bordea la almendra del Casco Antiguo, y que ha sido recuperada tras el accidente que sufrió uno de los vehículos que la operaba en 2019. Esta línea atraviesa algunas de las calles más estrechas del centro histórico, de ahí que Tussam haya alquilado una flota de cuatro microbuses de apenas 6 metros de largo. Su tamaño ha sido precisamente el motivo de los 'memes' en las redes sociales.
Todos los vídeos obedecen al mismo 'trend'. Se ve a uno de los nuevos microbuses circulando por alguna de las calles de Sevilla con una particular música de fondo. Se trata del sonido que emitía un perro de juguete que, sin embargo, se utiliza para aludir a cosas adorables o pequeñas, como en este caso. "Esta lluvia ha traido mucha cal, hace que el bus encoja, el cambio climático...", ironiza un usuario. "Esto es un micromachine" o "TuXSsam", han sido otros de los comentarios en tono de broma.
Los microbuses tienen menos de 6 metros de largo
No obstante, el tamaño de estos microbuses favorece la movilidad en transporte público por el Casco Antiguo de Sevilla, uno de los más grandes de Europa. Los cuatro nuevos vehículos incorporan una propulsión 100% eléctrica, gracias a sus baterías de ion-litio que les permiten operar durante 16 horas consecutivas con una autonomía de 226 kilómetros que realizan diariamente. Solamente requieren una carga nocturna que se realiza en las instalaciones de Tussam en un tiempo máximo de cuatro horas. Se estima que los vehículos realizarán un total de 40.000 kilómetros anuales.
Los microbuses cuentan con una longitud de 5,85 metros y un ancho de 2,05 metros. Cada vehículo tiene una capacidad para 20 personas, 12 sentadas y ocho de pie, con un espacio reservado para sillas de ruedas con los anclajes necesarios. Sin embargo, la cuestión de la accesibilidad ha despertado las críticas del comité de empresa de Tussam: "La accesibilidad es complicada para las personas mayores, que son las que van a utilizar esta línea, por lo reducido del espacio y porque tiene tres escalones dentro del propio vehículo", apunta su presidente, Francisco Cárdenas, sobre el diseño de este modelo.
Los cuatro vehículos que operan la línea han sido adquiridos en régimen de renting por un importe de 1.164.000 euros. El gerente de Tussam, Manuel Torreglosa, ha asegurado que en función de la demanda podrá dotarse a la esta línea de más microbuses.
Itinerario de la línea C5 de Tussam
La línea C5 recorre 9,8 kilómetros, realiza 25 paradas, tiene una frecuencia de paso de 30 minutos y da 23 vueltas diarias al Casco Antiguo. El itinerario es el siguiente: El Cid, Palos de la Frontera, Plaza de la Contratación, Santander, Paso de Colón, Reyes Católicos, San Pablo, Canalejas, Torneo, Cardenal Cisneros, Teniente Borges, Jesús del Gran Poder, Amor de Dios, Feria, Relator, San Luis, Socorro, Plaza de San Román, Doña María Coronel, Santiago, Guadalupe y Menéndez Pelayo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínicas Beiman