Sin pistas en el 'robo del siglo'

Este 1 de enero se cumple un año del golpe a la joyería Shaw, sin que se haya identificado aún a los ladrones.

Sin pistas en el 'robo del siglo'
Sin pistas en el 'robo del siglo'
Fernando Pérez Ávila

31 de diciembre 2015 - 05:03

La Policía sigue sin pistas de los ladrones de la joyería Shaw, cuando está a punto de cumplirse un año del robo, uno de los golpes más espectaculares de los últimos años en Sevilla. Los ladrones aprovecharon la Nochevieja para inutilizar las alarmas del establecimiento, al que accedieron practicando un butrón desde el edificio colindante. El robo fue obra de unos profesionales muy expertos, tanto que no dejaron ninguna huella ni pista que pudiera identificarles. La Policía, que mantiene abierta la investigación, no ha podido hallar nada que conduzca a esclarecer el caso.

Desde el primer momento, los investigadores trabajaron con la idea de que podría tratarse de una banda de delincuentes internacionales que se desplazara a Sevilla para cometer este robo y luego se marchara de la ciudad. Se llegó a pensar que el golpe podía haber sido obra de la banda de la Pantera Rosa, una organización criminal originaria de los Balcanes y con más de un centenar de miembros que está detrás de los mayores robos de joyas del mundo.

La Policía sí tiene constancia de que un año antes del robo, en diciembre de 2013, dos integrantes de esta organización estuvieron en Sevilla durante al menos dos días. En este periodo inspeccionaron y vigilaron varias joyerías y establecimientos dedicados a la compraventa de oro, pero se marcharon sin llegar a cometer ningún atraco. No es descartable que los dos delincuentes se limitaran a buscar objetivos e informar a la banda de las medidas de seguridad de las joyerías que habían visitado.

Uno de estos ladrones, el serbio Borko Ilincic, fue detenido en Alcalá de Henares en febrero de 2014. Ilincic ha sido ya extraditado a los Emiratos Árabes Unidos, donde se le buscaba por participar en uno de los atracos más famosos de la historia: el cometido en el año 2007 en la joyería Graff del centro comercial Wafi Mall de Dubái, de donde se llevaron casi tres millones de euros.

Ni siquiera se ha podido establecer algún vínculo entre Ilincic y los Panteras Rosa con el robo de Nochevieja en Shaw. Quienes fueran los ladrones, tenían perfectamente estudiado el negocio y diseñado un plan perfecto que les mantiene, un año después, libres de la acción de la justicia. El robo dejó muy tocada a la familia Shaw, histórica estirpe de joyeros sevillanos que lleva más de medio siglo con el negocio, que fundara Antonio Shaw en su taller de joyería de la avenida de la Palmera. La familia llegó a plantearse echar el cierre, pero el apoyo del gremio de joyeros sevillanos y la respuesta de los clientes han mantenido la tienda abierta en este último año.

El golpe fue muy duro (se barajan cifras de entre 400.000 y un millón de euros pero no ha trascendido oficialmente la cuantía del botín) y el actual propietario, Carlos Shaw, hijo del fundador, ha perdido 18 kilos de peso desde la Nochevieja pasada. Hoy, la familia quiere agradecer públicamente a su clientela y al sector el apoyo que han sentido. La tienda ha sufrido tres robos en la última década. Aun así, sigue siendo uno de los negocios más antiguos de la Plaza Nueva.

La joyería del centro comercial Costco sufrió otro robo similar meses después, coincidiendo con la Madrugada del Viernes Santo. Allí, los ladrones empotraron un coche contra la puerta y saquearon los expositores de joyas. De ellos tampoco se sabe nada aún.

stats