Los Remedios respalda el proyecto de Altadis
En la junta del distrito tan solo se emiten tres votos en contra del proyecto
Vecinos de Los Remedios rechazan la transformación de la rotonda de la Cigarreras: "Al hotel le sobran los niños, los perros y los coches"

Sevilla/La transformación del barrio de los Remedios a raíz del proyecto de reubanización de la glorieta de las Cigarreras, con el derribo del edificio de la antigua tabacalera de Altadis, está generando todo tipo de reacciones en un distrito donde no es común que haya movilizaciones vecinales.
El macro proyecto, a cargo de la promotora KKH Properties Investors, junto con el Ayuntamiento de Sevilla, contempla un cambio de imagen integral al barrio, que incluye la construcción de un hotel de lujo con una serie de consecuencias urbanísiticas en la rotonda de la Cigarreras.
Tres ausentes y cuatro votos en contra
Unas de las asociones vecinales del barrio ha defendido en las últimas semanas el rechazo los trabajos que se han comenzado a acometer hasta el punto de movilizar a los vecinos para frenar ciertos aspectos en la junta municipal del distrito, como la tala de algunos de los árboles en el parque infantil Manuel Ferrand; además de la incorporación del parque canino a la zona infantil.
No obstante, en la junta del distrito para debatir la situación, tan solo se han mostrado a favor de continuar las movilizaciones la Asociación Vecinal Los Remedios, el grupo Podemos, y la Asociación Red Sevilla por el Clima; toda vez que el resto se han abstenido a la hora de votar por el futuro del barrio, o directamente no han acudido a la convocatoria para debatir las consecuencias del macro proyecto.
Según Miguel Prados, vicespresidente de la Asociación Vecinal Los Remedios que ha votado a favor, "el encuentro celebardo en la junta fue incómodo", y apunta que de este modo "no se le otorgan al barrio las dotaciones que necesita".
En palabras de Prados, la Asociación Vecinal de Los Remedios respaldó en un 91% el rechazo a la propuesta para emitir su voto en contra, pero recalca que "el resto de grupos acudieron a la convocatoria sin consultar a sus representados"; por lo que se produjo la votación final que se quedó en tres ausentes, tres a favor, cuatro en contra y tres ausentes.
Prados defiende que la asociación "continuará buscando vías para buscar la mejor solución a los Remedios", toda vez que los trabajos de reurbanización de la zona prosiguen con objeto de culminar lo proyectado por parte del Ayuntamiento de Sevilla y la promotora KKH.
El proyecto de KHH
Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla defiende el plan de actuación y mantiene que el barrio "está viviendo su gran transformación, que será todo un revulsivo para el barrio".
Según informa, "las plantaciones en la zonas harán que el arbolado se incremente en un 65%", a pesar de las talas que se están llevando a cabo durante estos días; pasando de tener, según informa el Ayutamiento, "de 264 a 437 ejemplares, y nuevas zonas infantiles y de esparcimiento".
El proyecto de la promotora que levantará el hotel, considera que "ha existido la necesidad de apearse hasta 44 unidades muertas, enfermas o incompatibles, y de trasplantarse 30 unidades dentro del propio ámbito".
El arbolado
Por su parte, y "dentro de este balance, respecto a los trabajos previstos sobre el arbolado y vegetación existentes en los suelos municipales que configuran el entorno de la antigua Fábrica de Tabacos en el entorno de los Jardines de Manuel Arellano, Manuel Ferrand y calle Juan Sebastián Elcano, se van a plantar 127 nuevos árboles y el trasplante de otros 23.
La estimación de la promotora en la zona del antiguo recinto de Altadis es de 165 árboles, y al finalizar la obra dispondrá de un total de 287 ejemplares.
También te puede interesar
Lo último