Sevilla, la cuarta provincia de España en la que se celebrarán más bodas en 2025

Una pareja de recién casados.
Una pareja de recién casados. / Todatuboda

Entre la primavera y el verano, empieza la temporada alta de las bodas. Se trata de una época perfecta para que cientos de parejas pronuncien el 'Sí, quiero' ante sus seres más queridos y disfruten de una ceremonia marcada por el buen tiempo. Según Bodas.net, septiembre, junio y julio son los meses preferidos para casarse. Ahora bien, ¿qué lugares de España contarán con más enlaces en 2025?

Esto es lo que se han planteado desde el portal de referencia del sector nupcial. Por ello, la plataforma ha elaborado una vez más el ranking de las diez provincias que celebrarán más uniones ahora que se acerca el "boom de las bodas". Si bien Madrid ocupa el primer puesto, y de cerca le siguen Barcelona y Valencia, dos regiones andaluzas cierran el 'top 5'.

¿Dónde se celebrarán más bodas en 2025?

En concreto, en Sevilla tendrá lugar el 5% de las ceremonias esperadas para este año y en Málaga, el 4%. La siguiente provincia de Andalucía con mayor presencia de bodas es Cádiz (3%), que ocupa el séptimo lugar. Finalmente, Córdoba (2%) llega hasta la novena posición. A continuación, podemos ver el ranking definitivo:

  1. Madrid: 14%
  2. Barcelona: 10%
  3. Valencia: 6%
  4. Sevilla: 5%
  5. Málaga: 4%
  6. Alicante: 4%
  7. Cádiz: 3%
  8. Murcia: 3%
  9. Islas Baleares: 2%
  10. Córdoba: 2%

El tipo de boda más demandado en la actualidad

"Las bodas están muy repartidas por todo el territorio español", observan desde Bodas.net. Además, el Informe del sector nupcial 2025: datos y curiosidades en España elabora una lista de los espacios predilectos para los futuros matrimonios: las fincas (32%), los restaurantes (20%), los hoteles (14%) y las masías (9%) suelen ser sus primeras opciones.

Asimismo, para escoger un determinado espacio los novios valoran las siguientes cuestiones:

  • El tipo o estilo de espacio: 67%
  • El coste del espacio: 55%
  • La distancia a la que se encuentra: 44%
  • Si es de uso exclusivo para la boda: 38%
  • Fotos de los espacios principales: 36%
  • Opiniones de otras parejas: 33%
  • Capacidad de personas invitadas: 32%
  • Si permite una ceremonia al aire libre: 25%
  • Descripción clara de las instalaciones: 22%
  • Capacidad del espacio para la ceremonia: 19%
  • Si el espacio ofrece alojamiento: 15%.

Este último punto aumenta un 3% con respecto a los datos del año anterior, algo que se debe a la situación actual de las bodas. El informe sostiene que "casi el 70% de las bodas cuenta con eventos durante dos o más días (pre-boda, brunch del día después...), por lo que son muchos los invitados que optan por buscar alojamiento cerca o en el mismo lugar de la celebración". En la misma línea, hay que tener en cuenta la cantidad de personas que realizan largos viajes para asistir a una boda. "El 16% de las parejas confirma que parte de los invitados viajan desde el extranjero", añade Bodas.net.

El sector nupcial se ha caracterizado en los últimos años por la búsqueda de originalidad y cada vez son más las parejas que quieren hacer de su día especial algo único. Por ello, cobran protagonismo lugares antes inimaginables y se plantean destinos novedosos para la luna de miel.

stats