Sevilla capital rompe el récord histórico de lluvias en marzo a falta de dos semanas
Con varios días aún por delante y la previsión de nuevas borrascas, el acumulado actual ya se sitúa casi 10 litros por metro cuadrado por encima del récord anterior
El alcalde de Sevilla anuncia que el río podrá crecer unos 5 metros, "por lo que no hay motivo para alarmarse"

La ciudad de Sevilla ha superado, a falta de poco menos de dos semanas para que finalice el mes, su récord histórico de precipitaciones en marzo, gracias a la sucesión de diversas borrascas que han descargado importantes cantidades de agua en la capital hispalense y en numerosas zonas de Andalucía.
Este mes de marzo está siendo excepcionalmente húmedo, debido principalmente a un bloqueo anticiclónico entre Islandia y Groenlandia. Este fenómeno ha provocado que las altas presiones en esa zona desvíen las borrascas hacia latitudes más bajas, es decir, hacia la Península Ibérica.
Como consecuencia, el agua que normalmente caería en las Islas Británicas, Islandia o Centroeuropa está descargando en España y Portugal. Además, el paso continuo de borrascas dificulta la formación del anticiclón en la región.
En la estación meteorológica del aeropuerto de Sevilla, se han registrado 215 litros por metro cuadrado (l/m²) acumulados entre los días 1 y 18 de marzo del actual año. Este dato supera el anterior récord histórico de marzo, que se remonta a 1962, cuando se contabilizaron 206,5 l/m², según la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que recoge datos desde 1951.
Con varios días aún por delante y la previsión de nuevas borrascas, el acumulado actual ya se sitúa casi 10 l/m² por encima del récord anterior.
Este fenómeno no solo ha afectado a marzo, sino que también ha puesto de relieve otros meses especialmente lluviosos en los últimos años. Por ejemplo, en diciembre de 2010 se registraron 202,8 l/m², mientras que en octubre de 2024, mes de la fatídica DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, se alcanzaron 166,4 l/m². Otros meses destacados son marzo de 2013 (163,2 l/m²), marzo de 2018 (161,2 l/m²) y noviembre de 2014 (134,8 l/m²).
En cuanto a los meses de marzo de los últimos quince años, las cifras más significativas son las de 2024 (148,6 l/m²), 2018 (161,2 l/m²) y 2013 (163,2 l/m²). En contraste, otros años como 2023 (10,0 l/m²) o 2019 (4,4 l/m²) registraron precipitaciones mínimas, lo que evidencia la variabilidad climática en la región.
Este récord de lluvias en Sevilla no solo es un dato histórico, sino también un recordatorio de cómo los patrones climáticos están cambiando y afectando a la Península Ibérica. Con la previsión de más borrascas en los próximos días, es probable que el acumulado de precipitaciones siga aumentando, consolidando este mes de marzo como el más lluvioso de la historia en la capital andaluza.
También te puede interesar
CONTENIDO OFRECIDO POR TOTALENERGIES