Los taxis para personas de movilidad reducida anuncian huelga en Sevilla a partir del 3 de marzo

Suspenden su servicio de emisoras, con un mínimo del 25%, en señal de protesta a la "pasividad" del Ayuntamiento y el "incumplimiento" del acuerdo alcanzado

Subvenciones de 400.000 euros para la mejora de los eurotaxis en Sevilla

Un eurotaxi de Sevilla.
Un eurotaxi de Sevilla. / D. S.

La plataforma Eurotaxi Sevilla, que agrupa a la mayoría de los responsables de los taxis adaptados a personas de movilidad reducida o eurotaxis de la ciudad hispalense, ha anunciado este miércoles que su asamblea de afiliados ha acordado por unanimidad el "cese" de los servicios desde el próximo 3 de marzo ante la "pasividad" del Ayuntamiento, gobernado por el popular José Luis Sanz, a sus peticiones de reunión por el supuesto incumplimiento de los acuerdos alcanzados con este sector del gremio del taxi.

Al detalle, este grupo de taxistas expone que "desde el 3 de marzo no se realizará ningún servicio de las emisoras de personas de movilidad reducida" más allá de los servicios mínimos del 25% estipulados, precisando que "los servicios de parada y de mano levantada no se verán afectados y se realizarán con normalidad".

Según expone el colectivo en un comunicado, tras la incorporación de los últimos eurotaxis, sobrepasando "con creces" este tipo de vehículos el mínimo del 5% que por normativa debe dedicar la flota total de taxis de Sevilla a esta modalidad de servicio; no ha sido promovida "la salida" de los taxistas de este tipo "más longevos, que firmaron cinco años de permanencia y sobrepasan algunos de ellos los nueve años, para lo que se iba a publicar una convocatoria en enero".

También echan en falta un "plan de compensación económica de los sobrecostes de combustible y del aumento desmesurado de los seguros para vehículos de taxi adaptados" y una "convocatoria de ayudas para la adquisición y adaptación de vehículos nuevos", que según el colectivo habría comprometido el Ayuntamiento para este año con "un millón" de euros de presupuesto.

Posibles "medidas de presión"

Señalando que actualmente el colectivo carece de "fecha" para la reunión solicitada a mediados de enero, la plataforma avisa de que ante la "pasividad" del Gobierno local a sus peticiones de entrevista, recurre a esta medida de suspensión de servicios.

El Ayuntamiento abrió hace un año una nueva convocatoria para la conversión de licencias de taxis adaptados a personas de movilidad reducida o eurotaxis, en licencias para taxi convencional.

Uno de los requisitos, similares a los de convocatorias anteriores también para prescindir los titulares de licencia del servicio de eurotaxi y pasar a taxi convencional, era "haber ostentado durante al menos cinco años una licencia de taxi adaptado a personas de movilidad reducida".

El pasado otoño, además, el Consistorio aprobaba la relación definitiva de adjudicatarios de su última convocatoria de ayudas para el sector de los taxis adaptados a personas de movilidad reducida, que contaba con 398.252,78 euros en dos líneas de subvención: una de apoyo a la adquisición de eurotaxis o a la instalación de rampas en vehículos convencionales para su uso como taxis adaptados a personas de movilidad reducida y otra para la mejora del servicio con la incorporación de nuevos taxímetros o la implantación de impresoras de recibo.

stats