Capitanes y vieja guardia: el respaldo de Joaquín Caparrós

El utrerano tuvo una de las presentaciones más multitudinarias de las que se recuerdan en Nervión

Caparrós pide unión a la afición para el tramo final de la temporada

Así fue la calurosa llegada de Joaquín Caparrós en su presentación con el Sevilla Fútbol Club / Pablo Sánchez

Joaquín Caparrós ha acudido a la llamada de socorro del Sevilla Fútbol Club como Batman a la batseñal cuando Gotham lo requería. El técnico regresa al banquillo del combinado blanquirrojo después de seis temporadas, siendo su última etapa en Nervión muy recordada ya que fue el año anterior de que Julen Lopetegui se hiciera cargo de un equipo que, al año siguiente, terminaría levantando su sexta Europa League en Colonia. Teniendo en cuenta que esta será la cuarta etapa del utrerano, son muchos los jugadores que han pasado por sus manos, y algunos de ellos han querido estar presentes en su presentación.

Entre los nombres más destacados encontramos a Luci, que seguirá siendo su segundo entrenador y mano derecha en esta nueva aventura, o a Paco Leal como entrenador de porteros. Además, un elenco de exfutbolistas y capitanes del Sevilla Fútbol Club hicieron acto de presencia en la Sala de Prensa José Antonio Sánchez Araujo, como es el caso de Óscar, Curro, Carlitos, Antoñito, Pintinho, Pepe Prieto, Francisco López Alfaro, Rafa Paz, Martagón, Antonio Álvarez o Pablo Alfaro.

Algunos de los exjugadores que estuvieron en la presentación de Joaquín Caparrós con el Sevilla Fútbol Club
Algunos de los exjugadores que estuvieron en la presentación de Joaquín Caparrós con el Sevilla Fútbol Club / Pablo Sánchez

Jesús Navas, invitado estrella

Cuando parecía que todos los exfutbolistas habían llegado a la sala de prensa del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, una aparición de última hora ha eclipsado a los míticos jugadores que allí se encontraban. Jesús Navas González, quien colgó las botas el pasado mes de diciembre, ha hecho acto de presencia para acompañar al que fuera su primer entrenador en la élite. Corría el 23 de noviembre de 2003 cuando Joaquín Caparrós Camino le dio la alternativa a ese pequeño jugador de Los Palacios y Villafranca que terminaría siendo el capitán más grande que haya lucido el brazalete del Sevilla.

Casi 22 años después, el lateral quiso arropar al utrerano en una presentación multitudinaria, donde el cuerpo técnico que lo acompañará y gran parte de los exjugadores allí presentes tuvieron que estar de pie en la sala al no haber más sillas para acomodarlos.

Pablo Alfaro, ejemplo a seguir

Hablar de Pablo Alfaro es hablar de sevillismo y de Joaquín Caparrós. El entrenador fue uno de sus máximos valedores, otorgándole el brazalete de capitán a un jugador de los que hoy no se ven. La agresividad, muchas veces criticada con dureza, del zaguero es una de esas cualidades que el utrerano pedirá a sus futbolistas para un tramo final de temporada que contará con la complejidad de alcanzar unas posiciones europeas que se antojan prácticamente utópicas.

Después de la presentación se ha podido ver al central conversando animadamente con el que fuera su entrenador, aunque es bien conocido que conservan una buena relación tras muchos años en la élite. Tanto Alfaro como el resto de exjugadores han reconocido que Caparrós los ha invitado a estar presentes en un día que ha definido como "feliz y emocionante", pues para él sigue siendo un sueño regresar a la que ha sido su casa durante tantos partidos. Cabe recordar que el utrerano es el técnico con más encuentros y victorias de la historia del Sevilla Fútbol Club.

stats