Los detalles del acuerdo entre el Sevilla y Adidas: sede europea y una inversión histórica

Los hispalenses estarán ligados a la marca de ropa deportiva durante las próximas diez temporadas

Se desploma el valor de los jugadores del Sevilla FC

Briegel y Sanjosé en la eliminatoria Sevilla-Kaiserslautern de 1982: ambos con Adidas.
Briegel y Sanjosé en la eliminatoria Sevilla-Kaiserslautern de 1982: ambos con Adidas. / M.G.

El Sevilla Fútbol Club y Adidas han anunciado este mismo martes un acuerdo que pasará a la historia del combinado hispalense, pues la marca de las tres rayas vestirá al conjunto de Nervión hasta 2036. La noticia, pese a que esta nueva relación se rumoreaba desde hace meses, ha cogido por sorpresa al mundo del fútbol, pues parecía impensable que los alemanes apostasen a tan largo plazo por un proyecto que ha caído tanto en las últimas temporadas. Sin embargo, ambas partes tenían claro que era el momento de volver a unir fuerzas como ya hicieran a mediados de los 70 y finales de los 80.

Según la información ofrecida por Zona Mixta que ha podido contrastar Diario de Sevilla, Adidas quiere dejar su impronta en la capital hispalense, tal y como han demostrado en su vídeo de presentación. La marca de ropa deportiva quiere hacer de Sevilla uno de sus enclaves principales en Europa, lo que ha llevado a la entidad nervionense a entrar dentro del "selecto grupo de clubes de primer nivel de adidas a nivel mundial, convirtiéndose en el segundo equipo de LaLiga en disfrutar de este privilegio", según han informado los blanquirrojos en su página web. Con la nostalgia de finales del siglo XX y aprovechando que su paso por el Real Betis Balompié no fue lo esperado, los alemanes han apostado por el cuadro blanquirrojo para la próxima década.

Pese a estar un escalón por debajo de equipos como Real Madrid y Bayern de Múnich, los pesos pesados en el apartado de clubes, el acuerdo entre el Sevilla Fútbol Club y Adidas reportará a los andaluces una cantidad total que rondará los 65 millones de euros, cobrando aproximadamente 6,5 kilos por temporada. Esta inversión por parte de los alemanes se antoja fundamental para la economía de la entidad hispalense, que necesita encontrar viabilidad sea como sea para mejorar la situación de unas arcas bastante afectadas por el bajo rendimiento del equipo sobre el verde en estas últimas campañas.

Sin duda, este acuerdo se antoja muy beneficioso para el Sevilla en un curso cuyo devenir es vital tras dos temporadas peleando hasta el final por no bajar a Segunda División. La llegada de Antonio Cordón, sumada a un más que posible acuerdo con Imanol Alguacil, comenzó una semana en la que todo parece irle de cara al combinado hispalense, coronada por este contrato multimillonario con Adidas que servirá no sólo para enriquecer las arcas del club, sino para devolver algo de prestigio a un equipo cuyo rendimiento en los últimos 20 años apenas se corresponde con la situación actual.

stats