El reto de hacerlo real

El Sevilla, para meterse de verdad en la pelea por Europa, debe refrendar el golpe de Anoeta con el regreso a la victoria en Nervión tres meses después; Más argumentos y moral, un plus añadido

Rubén Vargas, sin molestias ya en el entrenamiento del Sevilla en Zubieta

García Pimienta da instrucciones a sus jugadores en el Reale Arena.
García Pimienta da instrucciones a sus jugadores en el Reale Arena. / Javier Etxezarreta / EFE

Ganar en Anoeta estuvo bien. Una de las emociones más fuertes de la temporada para una afición que reclamaba un paso adelante. Sin embargo, el equipo de García Pimienta necesita hacerlo real, que ese golpe en la mesa tenga una continuidad en el tiempo, pues si no, no habría valido casi de nada.

El Sevilla tiene la ocasión de meterse de lleno en la pelea por Europa este domingo. Tiene el reto de lograr por fin dos triunfos seguidos, algo que aún no ha hecho en la presente temporada, y ha logrado el primer paso y una de las cuestiones más importantes: creérselo. Ganar a la Real Sociedad a domicilio debe tener el efecto moral necesario para lograr la regularidad tan perseguida. El Athletic, además, llega al estadio Ramón Sánchez-Pizjuán en parecidas condiciones a como lo recibió el equipo de Imanol Alguacil en el Reale Arena. Tiene antes una cita que va a exigirle un desgaste físico que debe hacerse notar en la Liga, ya que los de Ernesto Valverde se juegan su futuro europeo el jueves en la vuelta de la eliminatoria de octavos de final de la Europa League ante la Roma.

El paso adelante que han dado algunos jugadores que deben ser claves en el esquema de García Pimienta ha sido una grata noticia y un argumento más para pensar que es posible llegar a las diez últimas jornadas con una ilusión por la que pelear. “Estamos construyendo algo muy bonito”, es una de las frases que más repiten los protagonistas e integrantes del vestuario sevillista, que saca pecho ante el crecimiento deportivo que ha experimentado un proyecto que prácticamente ha empezado desde cero y que tiene el tremendo hándicap de tener una plantilla con el limite salarial más bajo de Primera y Segunda.

Ejuke celebra su gol con Pedrosa y ante un eufórico Saúl.
Ejuke celebra su gol con Pedrosa y ante un eufórico Saúl. / Javier Etxezarreta (Efe)

García Pimienta recupera lesionados a la vez que hay jugadores que se acercan a su mejor versión. El gran rendimiento de Kike Salas, Sow, Saúl en esa posición junto a Isaac Romero, la irrupción inesperada de Ejuke, la aportación de Vargas y el deseo que tendrá por volver al once tras perderse el partido ante la Real... deben dar –y han dado ya– un plus de competitividad al equipo y se ve a la plantilla con más argumentos. Hay que esperar a ver si Akor Adams puede dar algo más en el área, pues hasta ahora uno de los problemas ha sido la falta de gol de los delanteros y la excesiva dependencia que el equipo ha tenido de la calidad de los latigazos que Lukébakio ejecuta con su pierna izquierda.

Si todo va bien la enfermería se va a quedar esta semana sólo con Nianzou, algo que desafortunadamente no ha ocurrido en una temporada en la que las lesiones musculares han sido el pan de cada día.

La asignatura pendiente desde que se inició el nuevo año para el Sevilla han sido los partidos de casa. Si bien lejos de Nervión el equipo ha dado un salto con triunfos en Montilivi (1-2), Pucela (0-4) y Anoeta (0-1), en el Sánchez-Pizjuán la afición no disfruta de un triunfo desde el 2-1 al Celta el 14 de diciembre, un duelo emotivo por la despedida oficial de Jesús Navas ante su afición. Los empates ante Valencia, Espanyol y Mallorca hicieron caer en la frustración a una hinchada que lleva tiempo viendo de cerca la oportunidad de dar el salto a los puestos europeos y se ha quedado con la miel en los labios.

En esta ocasión, por la imagen de bloque que dio el equipo el domingo en San Sebastián, esa sensación de que puede ser posible es más fuerte, pero hay que dar el paso definitivo con un nuevo triunfo sobre el Athletic, puesto que de lo contrario de nada habría servido la alegría en tierras guipuzcoanas cuando además el calendario se vuelve árido ahora para los de García Pimienta.

stats