El Sevilla se convierte en el club más solidario con sus visitantes en LaLiga
Los hispalenses son parte del convenio Grada Visitante que comenzó en la temporada 2023/2024
Se cumplen cinco años del Gran Derbi que devolvió el fútbol a Primera tras la pandemia

Hay un viejo refrán que dice "no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti", también conocido como la regla de oro en la ética. Los clubes de Primera División, conscientes de lo importantes que son sus aficionados para el devenir de la competición, comenzaron en el curso 2023/2024 con el convenio 'Grada Visitante', pensado para cumplir con este pensamiento y hacer más accesible el fútbol a aquellos hinchas que deseasen ver a sus equipos lejos de casa. La pasada campaña se rubricó este acuerdo por parte de 16 clubes para continuar con esta medida, a saber: Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Osasuna, Club Deportivo Leganés, Deportivo Alavés, Fútbol Club Barcelona, Girona, Getafe, Celta de Vigo, RCD Mallorca, Real Betis Balompié, Real Sociedad, Real Valladolid, Sevilla Fútbol Club, Unión Deportiva Las Palmas y Valencia CF.

Este convenio se comprometía a ofrecer un cupo fijo mínimo de 300 entradas a un precio máximo de 30 euros, rigiéndose en última instancia por el principio de reciprocidad, permitiendo a los aficionados el acceso a los partidos a un precio reducido y buscando fomentar el desplazamiento de los hinchas para acompañar a sus equipos en los distintos encuentros que juegan fuera de casa. En Nervión esta noticia gustó bastante a parroquia hispalense, pues los datos recabados por LaLiga dejaban a los sevillistas como la segunda afición más viajera en el año anterior. Cumplida ya la campaña 2024/2025, el Sevilla termina el año encabezando uno de los ránkings que más se valoran en cuanto al convenio 'Grada Visitante'.
Liderando en casa, bajando fuera
Según ha informado LaLiga a través de su página web, los nervionenses son el club que más entradas ha ofrecido a este precio de todos los que forman parte del acuerdo, con un total de 597. El Real Valladolid ocupa la segunda posición con 588, completando el podio el Athletic Club de Bilbao con 570. Completan las cinco primeras posiciones el Real Betis Balompié con 561 entradas y el RCD Mallorca con 522. Esta medida, que no fue secundada por Real Madrid, Villarreal CF, Rayo Vallecano ni RCD Espanyol; fue pionera en su momento debido a la aceptación de los clubes para tender una mano a las distintas aficiones rivales que visitan el resto de estadios durante el curso.
Mientras tanto, fuera de casa, los números han cambiado a peor en el Sevilla Fútbol Club. El mal momento del equipo este curso ha hecho que la afluencia de espectadores blanquirrojos lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán haya caído, con un balance mayor del -500. Si la pasada campaña el total de aficionados sevillistas que formaron parte del convenio fueron 5.101, esta temporada esta cifra se ha visto reducida a 4.517. Con respecto al año anterior, la Unión Deportiva Las Palmas ha quedado fuera del top 5, manteniéndose en el mismo el Real Betis Balompié, el Athletic Club de Bilbao y el Atlético de Madrid. La sorpresa la ha dado un Fútbol Club Barcelona que ha irrumpido con tanta fuerza que le ha quitado el primer puesto a la hinchada verdiblanca.
También te puede interesar