Estos son los candidatos que han sonado para el banquillo del Sevilla este verano
Matías Almeyda ha sido el elegido por el Consejo de Administración para suplir a Joaquín Caparrós en el banquillo nervionense
Álvaro García habla sobre su posible fichaje por el Sevilla FC: "Hubiera sido bonito"

El Sevilla Fútbol Club ya tiene las bases sobre las que fundamentar su proyecto en la temporada 2025/2026. Tras las salidas de Víctor Orta y Joaquín Caparrós, los puestos han sido respectivamente para Antonio Cordón y Matías Almeyda. Pese a su pasado verdiblanco, con el extremeño no hubo debate. Al conjunto blanquirrojo le hace falta un hombre de fútbol que acierte a la hora de tocar las piezas necesarias para regresar a competición europea. Sin embargo, la contratación del técnico argentino ha generado disputas debido al carrusel de nombres que han antecedido su llegada.

Tras la destitución de Xavi García Pimienta, cuyos números por poco desembocan en el descenso de la entidad hispalense a Segunda División, el utrerano se hizo cargo del banquillo hasta final de temporada. Incluso antes de finalizar el curso, comenzó a especularse sobre qué entrenadores podrían hacerse cargo del club en un año donde se tratará de volver a competición europea. Los primeros en salir a la palestra fueron José Bordalás y Jesús Galván, vinculados en varias ocasiones con el cuadro blanquirrojo desde hace tiempo. El alicantino contaba con el gran problema de que Ángel Torres, presidente del Getafe, no iba a dejarlo salir por las buenas; mientras que muchas voces aseguraban que el técnico del filial aún no estaba preparado para dar el salto.
La sorpresa llegó con el adiós de Imanol Alguacil a la Real Sociedad. El técnico vasco, consciente de que su etapa en el combinado donostiarra había llegado a su fin, dio un paso al lado para buscar nuevas aventuras. Pese a que al principio parecía que su contratación por el Sevilla Fútbol Club era utópica, las distintas informaciones que rodeaban su futuro aseguraban que era una opción difícil aunque viable para el cuadro hispalense. La llegada de Antonio Cordón y la destitución de Víctor Orta terminó por congelar definitivamente la operación pese a la reunión de ambas partes. Finalmente, Matías Almeyda fue el elegido por el conjunto blanquirrojo, contando con el beneplácito del Consejo tras el aval de la nueva dirección deportiva.

Baile de entrenadores
Parece que una maldición se ha asentado en el banquillo del Ramón Sánchez-Pizjuán desde hace años. Julen Lopetegui, que dirigió al cuadro hispalense en su última etapa dorada, fue cesado en octubre de 2022 tras una serie de malos resultados que empeoró Jorge Sampaoli. La destitución del argentino dio paso a José Luis Mendilibar, el último entrenador que tocó plata con el Sevilla Fútbol Club. La mala sintonía con el Consejo de Administración y la dirección deportiva llevó a su despido y la contratación de un Diego Alonso del que la hinchada sevillista no quiere ni acordarse.
Quique Sánchez Flores se hizo cargo del equipo para salvarlo en una temporada recordada por el sufrimiento y el adiós a las competiciones europeas. Al igual que ocurriese con Mendilibar, el malestar del técnico hizo que abandonase Nervión en el verano de 2024, siendo sustituido por Xavi García Pimienta. El catalán tampoco cumplió su contrato con la entidad blanquirroja, y fue cesado cuando restaban siete encuentros para finalizar el curso. Joaquín Caparrós llegó para ejercer de entrenador y parapeto, logrando la salvación de forma virtual gracias a un gol de Álvaro García Pascual frente a la Unión Deportiva Las Palmas, lo que permitió a los hispalenses evitar el descenso por un punto de ventaja.
También te puede interesar
Lo último