Verano Joven 2025: destinos imprescindibles para aprovechar los descuentos en el transporte público
A partir del 1 de julio, las personas de entre 18 y 30 años podrán viajar en tren y autobús con importantes descuentos
Verano Joven 2025: estos son todos los descuentos en transporte a los que puedes acceder

A partir del 1 de julio, los jóvenes de entre 18 y 30 años podrán viajar en transporte público con importantes descuentos, gracias al programa Verano Joven 2025. Esta iniciativa, impulsada una vez más por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tiene como objetivo promover la sostenibilidad en los desplazamientos, reduciendo el uso del vehículo particular y potenciando a su vez el turismo juvenil.
Además, la rebaja de los precios abarca un amplio abanico de opciones, pues va desde los trenes de media distancia convencional hasta el Interrail que recorre diferentes países europeos, pasando por los autobuses estatales. Lugares increíbles, tanto nacionales como internacionales, se abren así a la posibilidad de un viaje más económico y, por lo tanto, más accesible. A continuación, vamos a ver cinco destinos imperdibles para aprovechar los descuentos este verano.
Una ruta por Andalucía, el plan perfecto

No hace falta irse muy lejos para encontrar destinos increíbles y una ruta por Andalucía puede ser el plan perfecto. Solo es cuestión de trazar un itinerario y lanzarse a la aventura. La riqueza cultural, gastronómica y paisajística de la región hace que cada vez sean más las personas que se enamoran del verano andaluz.
Sevilla se encuentra a dos horas de Córdoba en autobús y, para los jóvenes beneficiarios de este programa, el descuento es del 90% sobre el importe total. Por lo tanto, no hay excusas para no visitar la Mezquita de Córdoba, el Puente Romano o el Palacio de Viana y, desde ahí, desplazarse a la capital hispalense.
Una vez en Sevilla, los viajeros pueden alejarse del sofocante calor para vibrar con las olas en destinos costeros como Huelva, Cádiz o Málaga; o, si lo prefieren, recorrer el barrio granadino del Albaicín y la Alhambra, dejándose llevar por su fascinante historia.
Interrail por Europa, desde Sevilla

Por el contrario, si la intención es descubrir icónicas ciudades europeas, como Roma, existe la opción de comprar el pase Global Flexible de Interrail con un 50% de descuento para los jóvenes. Hay que tener en cuenta que este ticket incluye los trenes de media y larga distancia en territorio español, aunque con algunas restricciones. En cualquier caso, será preciso llegar a las estaciones de Madrid o Barcelona para emprender el trayecto hacia el resto de Europa y, en el caso de no coger este billete dentro del propio Interrail, habrá que pagar el importe por separado con un descuento también del 50%.
Roma, la 'ciudad eterna' suele ser uno de los destinos preferidos a la hora de hacer este tipo de viajes. Y no es para menos. Visitar el Coliseo, la Fontana di Trevi o la Basílica de San Pedro es un auténtico sueño; más aún si después viajas a Nápoles, Florencia, Ancona o Verona, llegas hasta Croacia y, desde ahí, te adentras en Grecia.
Salou, un viaje hacia Port Aventura

Además del turismo cultural, la diversión juega un papel clave durante el verano. Por ese motivo, Salou continúa siendo una apuesta segura para muchos jóvenes que aprovechan para visitar Port Aventura. Desde Sevilla, se puede coger el tren de larga distancia hacia Barcelona, con un 50% de descuento y, a solo una hora y veinticinco minutos de ahí, se encuentra Salou. En este último caso, al ser un desplazamiento regional, el descuento ascendería al 90%.

Asimismo, si el viaje al parque de atracciones se hace corto, se pueden aprovechar los descuentos para descubrir algunos de los pueblos más bonitos y desconocidos de Tarragona, como Siruana, Miravet o Roc de Sant Gaietà.
Una ruta imprescindible por el norte

Galicia es otra de esas opciones que no deben faltar en el radar de los viajeros, por sus frondosos paisajes, sus playas y su rica gastronomía. Existen diferentes rutas para descubrir pazos históricos, faros, monasterios medievales, imponentes acantilados y disfrutar de una experiencia única que, además, puede conectar con otros lugares del norte como Oviedo o Gijón.
Así, por ejemplo, una opción es iniciar el recorrido en Santiago de Compostela y visitar la Catedral, su casco Antiguo y la famosa Plaza del Obradoiro. Estamos en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde la que podemos descubrir otros ricones como A Coruña, una de las localidades más bonitas de Galicia gracias a sus maravillosas vistas, las características fachadas de sus edificios y el paseo marítimo que recorre el centro de la ciudad. Finalmente, los paisajes naturales de Vigo y su área metropolitana completan el recorrido.
También te puede interesar
Lo último