Lince ibérico
Naturaleza
Sotillo, el lince rescatado en Úbeda, abre la posibilidad de conectar las poblaciones de este animal en Jaén y Granada
Este ejemplar fue liberado el pasado diciembre en Sierra Arana y ahora se convierte en protagonista al conectar los núcleos de población de Sierra Morena y la sierra granadina. Sueltan cinco linces en Sierra Arana en una nueva zona de reintroducción de esta especie. Encuentran atropellada a Tamara, una lince liberada a principios de marzo en Granada.
Provincia
Ecologistas denuncian la muerte de dos linces ibéricos por atropello en entorno de Doñana
Los conservacionistas piden medidas más contundentes en el entorno del Parque Nacional. El lince ibérico se aleja de la extinción.
Investigación
La Universidad de Córdoba participará en la creación de poblaciones de lince ibérico sostenibles
Un equipo multidisciplinar usará las señales químicas de navegación del lince ibérico para crear corredores artificiales de olor. Medicina repite como el grado con la nota de acceso más alta de la Universidad de Córdoba. La Universidad de Córdoba entra por primera vez en el prestigioso ranking mundial QS.
Provincia
El Centro de Cría del Lince Ibérico de El Acebuche cierra la temporada con cinco camadas y trece nuevas crías
Para esta temporada se establecieron un total de siete parejas reproductoras de las que cinco, finalmente, han sacado camadas adelante. El lince ibérico alcanza su máximo histórico con 1.668 ejemplares en toda la península.
Provincia
El lince de Doñana sufre fiestas rave en su propio entorno
Según la asociación 'Mujeres por Doñana' la música electrónica se escucha hasta el amanecer a muchos kilómetros. El lince ibérico se aleja de la extinción.
Investigación
La Universidad de Córdoba alerta de los nuevos riesgos para el lince ibérico
Una investigación advierte de la necesidad de adaptar los comederos de las aves necrófagas para evitar que el lince ibérico adquiera patógenos transmitidos por consumo de subproductos de especies cinegéticas. La UCO lidera el ranking nacional de inserción laboral de graduados en el sector salud y servicios sociales. Investigadores de la UCO identifican la composición de un perfume romano con más de 2000 años de antigüedad.
Huelva, tu destino
El lince ibérico se aleja de la extinción
La población de lince ibérico ha alcanzado su máximo histórico. Y aunque aunque la especie continua en peligro de extinción, los esfuerzos llevados a cabo para su conservación han logrado un éxito global en la recuperación de este felino. El lugar de Huelva que debes ver al menos una vez en la vida.
Andalucía
El lince ibérico alcanza su máximo histórico con 1.668 ejemplares en toda la península
Andalucía conserva casi el 37% de toda su población en España y Portugal. Crece por primera vez en más de cien ejemplares la población de linces en Andalucía.
Andalucía
Bisontes y linces, juntos en Sierra Morena
La mayor parte de los turistas que llegan hasta El Encinarejo lo hacen atraídos por el lince ibérico. Crece por primera vez en más de cien ejemplares la población de linces en Andalucía.
Medio Ambiente
Crece por primera vez en más de cien ejemplares la población de linces en Andalucía
Son 627 ejemplares los censados en la comunidad en 2022, 105 más que el año anterior. Andalucía pide un nuevo decreto estatal de sequía.