Traskasaura sandrae, una nueva criatura marina que pone fin a un misterio de más de tres décadas
Este monstruo marino perteneciente a un tipo de elasmosaurio, habitó en el Cretácico superior
Descubierto el mayor yacimiento de huellas de dinosaurios del Reino Unido
Un dinosaurio es bautizado con el nombre de Iniesta
El 'Meraxes giga', un gran carnívoro que vivió 20 millones de años antes que el 'Tyrannosaurus rex'

Más de tres décadas después de su descubrimiento en 1988 en la isla de Vancouver, unos inusuales fósiles de elasmosaurio, un reptil marino de cuello largo que habitó durante el Cretácico superior, han sido oficialmente clasificados como una nueva especie: Traskasaura sandrae. El hallazgo, publicado en la revista Journal of Systematic Palaeontology, destaca por la combinación única de características primitivas y avanzadas que presenta este ejemplar, no observada en ningún otro elasmosaurio conocido hasta la fecha.
Según el estudio, liderado por investigadores de Canadá, Estados Unidos y la Universidad de Chile, la peculiar morfología de Traskasaura sugiere que estaba adaptado para cazar desde arriba, descendiendo sobre sus presas con precisión. Con una antigüedad estimada en 85 millones de años, el animal medía aproximadamente 12 metros de largo y poseía un cuello excepcionalmente largo con al menos 36 vértebras cervicales bien conservadas, aunque se estima que pudo haber tenido más de 50 en total.
Robin O'Keefe, de la Universidad Marshall en EE. UU. y coautor del estudio, destacó que la estructura ósea del animal revela una notable capacidad para nadar en dirección descendente, respaldando así la hipótesis de su singular estrategia de caza. Los dientes de Traskasaura eran pesados, afilados y robustos, lo que sugiere que se alimentaba de presas de caparazón duro como los ammonites.
El largo camino hacia la clasificación de Traskasaura sandrae
A pesar de que los primeros fósiles de Traskasaura sandrae fueron recuperados en 1988, no fue hasta el hallazgo reciente de un esqueleto parcial en excelente estado de conservación, incluyendo el de un ejemplar juvenil, que los científicos pudieron esclarecer la verdadera identidad de este reptil marino. En 2002 se realizó una primera descripción de los restos, pero los investigadores optaron por no proponer un nuevo género dada la naturaleza fragmentaria del esqueleto adulto.
Desde entonces, los fósiles de Traskasaura sandrae han cobrado notoriedad, siendo adoptados como símbolo fósil oficial por la provincia canadiense de Columbia Británica. Gracias a los nuevos descubrimientos, esta misteriosa criatura prehistórica cuenta por fin con su merecida clasificación dentro del registro fósil.
La importancia de los elasmosaurios en el estudio de los reptiles marinos del Cretácico
Los elasmosaurios, grupo al que pertenece Traskasaura sandrae, fueron un tipo de plesiosaurio que habitó los mares durante el período Cretácico. Se caracterizaban por su largo cuello, que podía llegar a medir más de la mitad de la longitud total de su cuerpo, y su cabeza relativamente pequeña.
El estudio de estos reptiles marinos es fundamental para comprender la evolución y diversidad de la vida en los océanos durante el Mesozoico. Cada nuevo hallazgo, como el de Traskasaura sandrae, aporta valiosa información sobre las adaptaciones y estrategias de supervivencia de estos animales en un entorno acuático.
Además, los fósiles de elasmosaurios son relativamente escasos en comparación con otros reptiles marinos del Cretácico, lo que hace que cada descubrimiento sea aún más valioso para los paleontólogos. La clasificación de Traskasaura sandrae como una nueva especie contribuye a ampliar nuestro conocimiento sobre la diversidad de este grupo y su papel en los ecosistemas marinos del pasado.
Preguntas frecuentes sobre Traskasaura sandrae y los elasmosaurios
¿Cuándo y dónde vivió Traskasaura sandrae?
Traskasaura sandrae vivió hace aproximadamente 85 millones de años, durante el Cretácico superior. Sus fósiles fueron descubiertos en la isla de Vancouver, en la provincia canadiense de Columbia Británica.
¿Qué características distinguen a Traskasaura sandrae de otros elasmosaurios?
Traskasaura sandrae presenta una combinación única de características primitivas y avanzadas que no se había observado en ningún otro elasmosaurio conocido. Su morfología sugiere que estaba adaptado para cazar desde arriba, descendiendo sobre sus presas con precisión.
¿Por qué tardó tanto tiempo en clasificarse como una nueva especie?
Aunque los primeros fósiles de Traskasaura sandrae fueron recuperados en 1988, la naturaleza fragmentaria del esqueleto adulto dificultó su clasificación. No fue hasta el hallazgo reciente de un esqueleto parcial en excelente estado de conservación, incluyendo el de un ejemplar juvenil, que los científicos pudieron esclarecer su verdadera identidad.
¿Qué importancia tienen los elasmosaurios en el estudio de los reptiles marinos del Cretácico?
Los elasmosaurios son fundamentales para comprender la evolución y diversidad de la vida en los océanos durante el Mesozoico. Cada nuevo hallazgo aporta valiosa información sobre las adaptaciones y estrategias de supervivencia de estos animales en un entorno acuático. Además, sus fósiles son relativamente escasos, lo que hace que cada descubrimiento sea aún más valioso para los paleontólogos.
También te puede interesar
Lo último