El abono taurino sevillano retoma el hilo en la noche de los jueves de junio
LA CANTERA
La plaza de la Maestranza reabrirá sus puertas este jueves tras el paréntesis rociero para acoger la primera de las tres novilladas picadas restantes con mudanza de jornada y horario
Carlos Tirado gana el VI Circuito de Novilladas de Andalucía
Aarón Palacio también rinde Sevilla

La temporada sevillana retoma su propio hilo después del habitual paréntesis taurino que rodea a la romería del Rocío. La plaza de la Maestranza reabre sus puertas este mismo jueves para acoger la primera de las tres novilladas con picadores que aún restan en el abono programado por la empresa Pagés. Se verificarán en la noche de los tres jueves de junio restantes a partir de las 21.00 horas para paliar las previsibles altas temperaturas de este tramo final de la primavera y el primer verano en el que muchos aficionados también se decantan por las playas cada fin de semana.
El cartel de este jueves, día 12 de junio, anuncia a un novillero sevillano, Uceda Vargas, junto a dos maños como Cristiano Torres y El Mene para lidiar un envío de Fermín Bohórquez. Los tres se presentan como novilleros con picadores en la plaza de la Maestranza aunque es el tal Mene, formado en la Escuela Taurina de Salamanca, el que acapara la mayor atención del aficionado. Se llama Iker Fernández pero prefiere anunciarse escuetamente sólo con el apodo. Nació en Zaragoza hace 25 años, debutó con picadores en Ciudad Rodrigo el 12 de febrero del pasado año y ha conseguido ser triunfador de distintos certámenes novilleriles como el Circuito de Novilladas de Castilla y León, el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra y la Vid de Oro de Arganda del Rey llegando a ser finalista de la Liga Nacional de Novilleros.
Uceda Vargas, nacido en Gerena en 1999, es el más veterano del cartel y afronta su quinta temporada como novillero con picadores. Ya toreó en Sevilla en su etapa como novillero sin picadores alcanzando la final del Ciclo de Promoción de Nuevos Valores celebrado en la plaza de la Maestranza en el mes de julio de 2019, quedando como segundo clasificado después de una notable actuación. Con caballos no ha podido prodigarse tanto aunque ya se ha presentado en la plaza de Las Ventas.
En medio de ellos figura el zaragozano Cristiano Torres, nacido el 27 de noviembre de 2005, que se presentó con caballos en el ruedo de su tierra el 24 de abril de 2023. El pasado año logró llamar la atención de los profesionales destacando su paso por ferias de acento novilleril como las de Arnedo, Arganda o Peralta.

A modo de resumen
La primera novillada incluida en el abono –el esperado mano a mano de Marco Pérez y Javier Zulueta- ya se celebró dentro del ciclo continuado de festejos feriales con mejor premio para el salmantino -ya se ha convertido en matador en Nimes- que para el sevillano que sí volvió a dejar patente su clase.
En la segunda novillada programada dentro del abono, el pasado 18 de mayo, volvió a destacar la solvencia, el concepto y la proyección de Aarón Palacio, un novillero maño que ya había destacado en 2024 en su paso por el coso del Baratillo. Cortó dos orejas a un encierro de Fuente Ymbro dentro de un festejo que sirvió para renovar el crédito de Mariscal Ruiz, casi sin recuperar de una dolorosa lesión de tendones, y seguir abriendo demasiados interrogantes en torno al futuro inmediato del cordobés Manuel Román que tomó la alternativa en el ruedo de su tierra sólo una semana después.
El tercer festejo, que se había anunciado en febrero con el cartel en blanco, era la final del VI Circuito de Novilladas de Andalucía programada para el pasado 25 de mayo con novillos de José Luis Pereda. La victoria iba a corresponder al novillero ayamontino Carlos Tirado que encontró en el apoyo de sus paisanos un factor clave para dominar el marcador. En cualquier caso, con sus altibajos, la faena más completa de aquella tarde la firmaría Martín Morilla, convaleciente de una dolorosa fractura de pómulo que se produjo toreando en Morón, su pueblo. El alcarreño Cid de María, que completaba el cartel, pasó mucho más desapercibido.
El resto de la campaña
La temporada proseguirá, ya fuera del abono, con las tradicionales novilladas de promoción que ocupan las noches de los jueves del mes de julio. Son unos festejos que atraen un público familiar que, provisto de neveras y viandas, otorga carácter propio a un serial que sirve de escaparate para la cantera. El programa, previsiblemente, será presentado por la empresa Pagés en los próximos días. Posteriormente se celebrará la feria de San Miguel –los días 26, 27 y 28 de septiembre- antes de que el festival a beneficio de las obras sociales y asistenciales de la Hermandad de San Bernardo dé el definitivo carpetazo a la temporada 2025 en la plaza de la Maestranza el próximo 12 de octubre.
Los festejos programados en el mes de junio son los siguientes:
Jueves, 12 de junio. Corpus. Novillos de Fermín Bohórquez para Uceda Vargas, Cristiano Torres y El Mene.
Jueves, 19 de junio, festividad del Corpus. Novillos de Murteira Grave para Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla.
Jueves, 26 de junio. Novillos de Julio de la Puerta para Valentín Hoyos, Fabio Jiménez y Cristian González.
También te puede interesar