Los carteles de San Isidro, a punto de caramelo...

Las combinaciones ya tienen la aprobación oficial y serán presentadas este jueves en una gala en la propia plaza de Las Ventas

La gran novedad llega de la mano de Telemadrid que retransmitirá toda la feria en abierto sucediendo a las cámaras de Onetoro

Toros y televisión: el último que apague la luz

La empresa Pagés denuncia a Onetoro por incumplimiento de contrato

En la plaza de Las Ventas comienza el mundial del toreo.
En la plaza de Las Ventas se dirimirá el mundial del toreo. / M.G.

Los carteles de la Feria de San Isidro, el gran mundial del toreo, ya tienen el placet de la Comunidad de Madrid, dueña y señora de la plaza de Las Ventas que se convertirá en el epicentro de la tauromaquia durante un largo mes de toros y toreros. Tras la aprobación del Consejo de Asuntos Taurinos –que estrena director gerente tras la salida de Miguel Abellán, que será sustituido por Miguel Martín- llegará la oficialidad definitiva con la presentación de estas combinaciones en una gala que se celebrará este jueves en el propio coso madrileño.

Pero la gran novedad es que Telemadrid emitirá la Feria de San Isidro en su totalidad aunque aún queda saber si la señal será exclusiva para los usuarios de la región o podrá ser captada desde otras comunidades. La cadena retransmitirá en abierto las 28 corridas de toros de la feria, más la tradicional Goyesca del 2 de Mayo. En total serán 29 festejos que dan la vuelta a la tortilla al modelo televisivo que, en el caso del ciclo isidril, había sido retransmitido por distintas plataformas de pago desde 1992.

En 2023 y 2024 las retransmisiones corrieron a cargo de Onetoro después de dejar en el camino a Movistar, heredera de Canal Plus gracias al apoyo inicial de Rafael García Garrido, cabeza visible de Plaza 1, la empresa que gestiona la plaza de Las Ventas. Esa ruptura, a la postre, ha propiciado un cambio de modelo que, por ahora, será difícil experimentar en la plaza de la Maestranza cuya empresa, liderada por Ramón Valencia, denunció en su momento a Onetoro por incumplimiento de contrato después de renunciar a retransmitir la pasada Feria de San Miguel. Valencia, como Garrido, también había sido clave en su momento para el arranque de Onetoro que se estrenó oficialmente en la plaza de la Maestranza el Domingo de Resurrección de 2023. Según ha trascendido, Canal Sur podria emitir un número reducido de corridas de la Feria de Abril.

Las combinaciones de toros y toreros definitivas, que serán presentadas en la gala en la plaza de Las Ventas este mismo jueves, son las siguientes:

Feria de la Comunidad

Viernes, 2 de mayo. Corrida Goyesca. Toros de Baltasar Ibán y Luis Algarra para Rafael de Julia, Francisco José Espada y Diego García -quien confirma alternativa-.

Domingo, 4 de mayo. Novillos de diferentes ganaderías para Cid de María, Bruno Aloi y Cristiano Torres.

Feria de San Isidro

Viernes, 9 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente, que confirmará alternativa.

Sábado, 10 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández

Domingo, 11 de mayo. Toros de Arauz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres.

Martes, 13 de mayo. Novillos de Alcurrucén para Javier Zulueta, Aarón Palacio y Sergio Sánchez.

Miércoles, 14 de mayo. Toros de Pedraza de Yeltes para Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca.

Jueves , 15 de mayo. Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno para Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro que confirma.

Viernes, 16 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián.

Sábado, 17 de mayo. Toros para rejones de El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.

Domingo, 18 de mayo. Toros de La Quinta para Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo.

Martes, 20 de mayo. Novillos del Excmo. Conde de Mayalde para Fabio Jiménez, Iker Fernández El Mene y Tomás Bastos.

Miércoles, 21 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín.

Jueves 22, de mayo. Corrida de la Prensa. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

Viernes, 23 de mayo. Toros de El Torero para Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna -quien confirmará alternativa-.

Sábado, 24 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan Ortega y Pablo Aguado -mano a mano-.

Domingo, 25 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo.

Martes, 27 de mayo. Toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla.

Miércoles, 28 de mayo. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Jueves, 29 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.

Viernes, 30 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro y El Freixo para Marco Pérez -en solitario-.

Sábado, 31 de mayo. Toros para rejones de Los Espartales para Diego Ventura, Duarte Fernandes y Sebastián Fernández -quien confirmará alternativa-.

Domingo, 1 de junio. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román -quien confirmará alternativa-.

Martes, 3 de junio. Toros de José Escolar para Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo.

Miércoles, 4 de junio. Toros de Lagunajanda para Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda -quien confirmará alternativa-.

Jueves, 5 de junio. Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez.

Viernes, 6 de junio. Toros del Excmo. Conde de Mayalde para David Fandila El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín -quien confirmará alternativa-.

Sábado, 7 de junio. Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Antonio Ferrera y Manuel Escribano.

Domingo, 8 de junio. Corrida de Beneficencia. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez.

Domingo, 15 de junio. Corrida In Memoriam. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

stats