La empresa Pagés apuesta por el ‘manga’ para anunciar la temporada taurina en la plaza de la Maestranza

TEMPORADA 2025 EN SEVILLA

La novedosa iniciativa, que servirá para promocionar la temporada taurina 2025, ha sido presentada este Miércoles de Ceniza en la Fundación Caja Rural

Toros en Sevilla: los carteles ya están en la calle

Apostillas a los carteles: el triunfo de los despachos

Empresarios, creadores y autoridades en la presentación de la nueva campaña promocional de Pagés
Empresarios, creadores y autoridades en la presentación de la nueva campaña promocional de Pagés / Toromedia

La Empresa Pagés ha desvelado este Miércoles de Ceniza la campaña publicitaria que servirá para promocionar la próxima Feria de Abril. Se trata de un trabajo publicitario innovador centrado en el campo bravo que logra un impacto por su estética manga, “indiscutible guiño a los más jóvenes que se están acercando a la Fiesta de los toros”, según ha explicado José Enrique Moreno, director de la agencia Toromedia que ha coordinado la iniciativa junto a la agencia Frente a Texto, que dirige Salvador Toscano.

La puesta de largo se ha celebrado en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla, sede de la Fundación Caja Rural del Sur, y contó con la presencia de su presidente, José Luis García Palacios, de Ramón Valencia Pastor y Ramón Valencia Canorea en representación de Sevilla Pagés, así como del delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez. También estuvieron presentes el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, Santiago de León además del director general de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Juanjo Domínguez.

Ramón Valencia Canorea, hijo del empresario de la plaza de la Maestranza y consejero de Pagés fue el encargado de presentar esta idea que este año ha servido de punto de partida de este ambicioso proyecto, el de mayor presupuesto de cuantos ha puesto en marcha la Empresa Pagés, según desvelaron los propios promotores. También estuvieron presentes representantes de 16 Escalones, productora encargada de todo el proceso creativo y técnico de animación, entre ellos el productor ejecutivo, Rafael López, y el director creativo del proyecto, Manuel García.

Imagen de la campaña promocional.
Imagen de la campaña promocional. / M.G.

El toro como centro

Después de la última campaña de Sevilla Pagés, en la que el torero tenía todo el protagonismo en competencia por el preciado ‘Trono de Sevilla’, “era el momento de volver a centrarnos en el toro, centro sobre el que gira la Tauromaquia en su conjunto”, según apreció José Enrique Moreno.

Volvemos al toro como protagonista con la intención de mostrar su gloria e inmortalidad. Y se hace dando un paso más en el proceso creativo de las reconocidas campañas publicitarias de la Empresa Pagés. Un paso atrevido e innovador que supone además un claro guiño a los miles de niños y jóvenes que se están acercando a la Fiesta de los Toros en los últimos años”, señaló el director de Toromedia.

Así es el anime que anuncia los toros en Sevilla / M. G.

“Por primera vez en la historia, una campaña publicitaria de una feria taurina se adentra en el complejo mundo de la animación. Este año, la Empresa Pagés narra la gloria e inmortalidad de un toro bravo en animación, pero va más allá y lo hace con estética manga, es decir al estilo japonés de dibujar y contar historias” añadió el jefe de prensa de la empresa Pagés señalando que el spot es un anime y la publicidad estática que tomará las calles de Sevilla serán “auténticas viñetas manga”.

Otra de las viñetas que promocionará la temporada taurina en Sevilla.
Otra de las viñetas que promocionará la temporada taurina en Sevilla. / M.G.

Eres más inmortal cuanto más mueres”, escribe Antonio García Barbeito en el poético texto que cuenta la historia del protagonista de la campaña, el toro, “un animal capaz de trascender a su propia vida y de quedar para la historia por su bravura en el ruedo” tal y como añadió el presentador explicando que si “los aficionados recordamos el nombre de grandes toros que dejaron su huella en nuestra plaza o en la historia del toreo por ser animales de extraordinaria bravura, en homenaje a ellos y a las personas que los crían va esta campaña”.

Proceso creativo

Para desarrollar este ambicioso proyecto, explicó Toscano, se han unido las agencias Toromedia y Frente a Texto con la productora sevillana 16 Escalones, que ha sido la encargada de todo el proceso creativo de animación sobre un guión de Toromedia y Frente a Texto y un texto de Antonio García Barbeito, que también es el encargado, como en anteriores creaciones, de poner la voz al teaser.

Un vídeo de dos minutos de duración muestra en animación el nacimiento del toro, la toma de identidad en el herradero, su vida en el campo, donde es el auténtico rey de la dehesa, su paso por la plaza y su gloria posterior propiciada por la bravura.

Para llevar a término este ambicioso proyecto ha trabajado un equipo de unas 20 personas entre dibujantes, animadores, realizadores, montadores, especialistas en sonido, diseñadores, guionistas, etc.

En la creación del spot se ha empleado una combinación de dibujo, técnicas 2D y 3D que permiten lograr un equilibrio perfecto entre la estética tradicional y la innovación tecnológica. Desde la meticulosa recreación de la plaza de la Maestranza, perfectamente integrada con el resto de los escenarios, hasta la precisión en cada movimiento de los personajes, cada detalle fue cuidadosamente trabajado para ofrecer una experiencia visual única.

La campaña podrá verse en Prensa, Prensa digital, Google, Radio, Televisión, Banderolas, Tranvía, Metro, Mupis, Mupis digitales, kioscos, Centros comerciales, Monopostes digitales, Estaciones de Renfe (Santa Justa y Atocha), Aeropuerto de Sevilla y Soportes digitales de Las Setas.

stats