Conciertos gratis en coches de caballos por el Festival de Música Antigua de Sevilla: fecha y emplazamientos
El Festival de Música Antigua de Sevilla se celebrará en la ciudad entre el 21 de marzo y el 13 de abril
Conciertos gratis en el Palacio de San Telmo desde este viernes: así puedes adquirir tus entradas

El próximo viernes, 21 de marzo, arranca en Sevilla la XLII edición del Festival de Música Antigua (FeMÀS) con una campaña en la los músicos interpretarán micro-recitales desde coches de caballos que habrá en diferentes espacios de la ciudad, como Las Setas de la Encarnación, el Arco de la Macarena, la Plaza del Altozano, Santa Justa o Puerta de Jerez. El motivo por el que se hará esta puesta en escena, mediante una acción de street marketing, es para acercar la música a sevillanos y visitantes de una forma original y atractiva, en un entorno patrimonial y cultural como es el de la ciudad de Sevilla.
El Festival de Música Antigua de Sevilla se desarrollará entre el 21 de marzo, viernes, y el 13 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos. Durante los 23 días, la ciudad cogerá un total de 26 conciertos en diferentes escenarios así como organizará actividades con escolares que completarán la programación.
Inauguración del ciclo
Desde Las Setas de la Encarnación partirán tres coches de caballos que se dirigirán a distintos puntos de la ciudad. Durante el recorrido los carruajes harán varias paradas en las que los músicos de los Ministriles Hispalensis realizarán micro-recitales en vivo.
El evento dará comienzo el viernes, 21 de marzo, a las 10:30 horas en Las Setas de la Encarnación, una sección de los Ministriles Hispalensis, integrada por Carmelo Sosa, Ramón Peñaranda, David García y Álvaro Garrido (sacabuches y percusión), deleitará a los transeúntes con su música renacentista antes de partir por el casco histórico hacia la zona de la Plaza del Salvador y la Plaza de la Alfalfa, donde realizarán una nueva parada musical. Además, este coche contará para su llegada a la Fábrica de Artillería (donde este año se llevará a cabo la inauguración oficial del Festival de Música Antigua) con la presencia de la violinista Lina Tur Bonet, directora de Musica Alchemica. Allí deleitará a los asistentes antes de su actuación, este sábado, 22 de marzo, en el Espacio Turina, a las 20:00 horas.
Un segundo coche saldrá de Las Setas hacia el Puente de Triana para hacer una primera parada en la Plaza del Altozano, donde Aníbal Soriano y César Carazo (guitarra barroca y viola de brazo/voz) interpretarán música renacentista y barroca. Desde aquí, se recorrerá parte del barrio Triana hasta llegar a Puerta de Jerez, donde se llevará a cabo otro micro-recital.
El tercer y último carruaje partirá hacia la Macarena para hacer una primera parada en la zona del Arco de la Macarena y una segunda en la Estación de Santa Justa. En este coche estará el músico José Manuel Vaquero, que interpretará un romance de peregrinos y otras composiciones de música medieval, con voz y zanfoña.
En todos los puntos en los que se podrá disfrutar de los recitales se repartirá a los asistentes los programas de mano con la información sobre los distintos conciertos que tendrán lugar durante la celebración del festival.
Venta de entradas
La venta de entradas para asistir a los conciertos del Festival de Música Antigua de Sevilla está ya disponible desde las Taquillas del Teatro Lope de Vega en horario habitual, a excepción de las de los conciertos del Teatro de la Maestranza, que se deberán adquirir en sus taquillas.
Asimismo, está disponible su venta en Internet a través de la página del festival, la de ICAS y la del Teatro de la Maestranza. También es posible comprar la entrada el mismo día del concierto, desde una hora antes de su representación, en caso de no estar agotadas.
La organización contempla descuentos para grupos. Por la compra de un mínimo de 20 entradas para un concierto, se aplicará un descuento del 20 % en el precio de las entradas. También, en el llamado “Minuto joven”, a los menores de 30 años se aplicará un descuento del 50 % en el precio de las entradas adquiridas en las taquillas del teatro media hora antes del comienzo del concierto. Los descuentos no son aplicables a los programados en el Teatro de la Maestranza.
Sobre los Ministriles Hispalensis
Los Ministriles Hispalensis es una de las formaciones de ministriles más representativas dentro de la música antigua española. Compuesto por músicos de reconocido prestigio en el ámbito de las músicas históricas, sus programas abarcan los periodos renacentista y barroco. La base de su formación instrumental son los cornetos, chirimías, sacabuches, bajones y percusión, aunque en programas puntuales se complementan con instrumentos de cuerda, tecla y voces.
Con el ánimo de recuperar las prácticas de los ministriles, Ministriles Hispalensis no se limita a dar conciertos en espacios cerrados, sino que acerca la música a las calles, recuperando una de sus funciones como los cultos religiosos y las procesiones. De hecho, es el grupo habitual que se emplaza en el Ayuntamiento de Sevilla al paso del Cortejo durante la celebración del Corpus en Sevilla.
En el contexto del concierto, estos actuarán en concierto el 11 de abril en el Espacio Turina a las 20:00 horas. El FeMÀS es un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla y cuenta con la colaboración institucional del Ministerio de Cultura a través del CNDM, la Diputación de Sevilla y el Teatro de la Maestranza.
También te puede interesar
Lo último