Vivir en Sevilla

Todo lo que debes saber para pernoctar con camper en Sevilla y dónde hacerlo gratis

Imagen de archivo

Imagen de archivo

Viajar en camper (furgonetas camperizadas) o autocaravana se ha convertido en una de las opciones preferidas de muchas personas que buscan una forma diferente de viajar y de estar en la naturaleza.

Si bien es cierto que no es una actividad para todos los públicos, desde la pandemia por la Covid19 el uso de este tipo de vehículos se ha incrementado notoriamente, por lo que cada vez es más habitual encontrar espacios habilitados para su estacionamiento y zonas en las que se puede, incluso, acampar. 

El inconveniente en muchas ocasiones es que estos sitios son de pago y no en todas las ocasiones se desea realizar un pago para dormir en un lugar. En España hay algunos aparcamientos habilitados para autocaravanas y camper que cuentan con depósitos de aguas grises e incluso fuentes de agua que son completamente gratuitos. No obstante, para hacer uso de ellos es primordial conocer las prohibiciones a la hora de dormir dentro de una furgoneta camper, un coche o una autocaravana. 

Qué dice la ley

En España no está permitido acampar en lugares que no estén habilitados para ello. Por acampar se entiende detenerse en un lugar e instalarse en él. Es decir, montar una tienda de campaña o sacar mesas, sillas o toldos fuera de la autocaravana o camper.  Según la normativa vigente de cada comunidad autónoma, los lugares destinados a la acampada serán campings y/o parkings. 

Lo que sí está permitido es estacionar el vehículo dentro de las marcas permitidas en la zona de aparcamiento y no haya ningún elemento que desborde dicho perímetro. La actividad que se haga en el interior, que en este caso sería pernoctar, es irrelevante según la Dirección General de Tráfico (DGT). Por lo que es legal dormir en el interior de un vehículo bien aparcado. 

Las multas por acampar en zonas no habilitadas dependen en gran medida del entorno en que se haya instalado. Según el artículo 97 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, la sanción por estacionamiento no autorizado oscila entre los 50 y 150 euros. En el caso de acampada, la sanción mínima supone un coste de 40 euros por metro cuadrado ocupado y día.

Por otra parte, la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental establece multas de hasta 5.000 euros en los casos más graves de estacionamiento en zonas de protección medioambiental y Parques Naturales. 

Pernoctar gratis cerca de Sevilla capital

En Sevilla existen numerosos puntos tanto de la ciudad como de la provincia en los que se puede pernoctar. Van desde aparcamientos habituales hasta zonas de pago que tienen punto de agua y de depósito de aguas grises. Sin embargo aquí hemos querido señalar algunos de los puntos más cercanos a la capital en los que no es necesario realizar ningún pago y que, posiblemente, estén frecuentados por más viajeros que están estacionados en el mismo recinto. 

Parque de la Muela, El Viso del Alcor

Es una de las áreas gratuitas para caravanas mejor valoradas de la provincia. Tiene 19 plazas de aparcamiento y está abierto todos los días del año, aunque el tiempo de estancia máxima es de 72 horas. Sus usuarios resaltan que es una zona tranquila y muy limpia que cuenta con todas las facilidades (agua y depósito de aguas grises). Se caracteriza por ser un aparcamiento en el que suele haber familias. Está en la calle Arroyo, 12.

Coria del Río, calle Anguila

Se trata de un área ubicada en el pueblo que cuenta con una puntuación excelente en la aplicación Park4night. Es gratuito, está abierto todos los días del año y tiene 30 plazas de aparcamiento. Cuenta con punto de agua y se caracteriza por ser un espacio tranquilo y limpio. Se encuentra en la calle Anguila, de la localidad de Coria del Río, junto al paseo fluvial. 

Umbrete, Plaza Presidente Rafael Escudero

Al igual que los anteriores es una zona abierta todos los días del año en la que se puede aparcar de manera gratuita y que cuenta con 20 plazas de aparcamiento. Cuenta con todos los servicios necesarios para poder tener una estancia cómoda. Es una zona tranquila y limpia. El único inconveniente que resaltan sus usuarios es que, sobre todo entre semana, la fábrica de fuegos artificiales que hay cerca del aparcamiento emite mucho ruido. 

Carmona, Nuestra Sra. de la Amargura

Se trata de un parking completamente gratuito que cuenta con 15 plazas de aparcamiento y que está abierto a cualquier hora, todos los días del año. Está en la calle Nuestra Señora de la Amargura, 8. Aunque este sitio tenga un punto de agua algunos usuarios que han estacionado en él han advertido de que no funcionaba. Se trata de un lugar muy cercano al pueblo y a media hora de la capital. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios