Gastrogarden Fest 2025: fechas y restaurantes que participan en el festival gastronómico
El evento gastronómico se celebrará del 14 al 16 de marzo después de la mala previsión meteorológica para el fin de semana anterior
Un pueblo de Sevilla, considerado el más bonito de Andalucía por una prestigiosa revista de viajes

Gastrogarden Fest, el festival gastronómico que se celebra en Sevilla, en el Parque de Magallanes, tiene ya nueva fecha para 2025: este certamente tendrá lugar el fin de semana del 14, 15 y 16 de marzo. Esta fecha se ha dado a conocer hace apenas unas horas después de que la prevista inicialmente, para el fin de semana del 7 al 9 de marzo, se haya visto pospuesta por una previsión meteorológica desfavorable que imposibilitaría la celebración del evento.
Gastrogarden Fest es un evento dedicado a la gastronomía con varias áreas temáticas que giran en torno al mundo de la cocina. En él se podrán desde degustar los platos de algunos de los bares y restaurantes mejor valorados de la ciudad hasta disfrutar de su completo programa de actividades. Entre ellas se incluyen cata de vinos y queso, showcooking, mercadillo de productos de la tierra y charlas y talleres, como el de decoración floral para mesas. Para los más pequeños tampoco faltarán actividades relacionadas con la temática culinaria, por lo que es un evento perfecto para asistir en familia.
Establecimientos confirmados
En Gastrogarden, además de muchas otras actividades relacionadas con el mundo de la cocina, habrá una zona dedicada exclusivamente a la degustación de productos de diferentes establecimientos hosteleros y que es conocida como La Tapería. Hasta el día de hoy hay varios establecimientos confirmados para la primera de las fechas que, en principio, también estarán presentes durante el fin de semana del 14, 15 y 16 de marzo en el Parque de Magallanes. Son los siguientes:
- Sr. Cangrejo: kinilaw de volandeira, escabeche de coco con picada de mango y papaya.
- Heladería Bolas: La dulcería
- Marabunda: taco de atún a la llama, encurtidos y mayo de chiles
- Barra baja: ostra con vinagreta de pepino y eneldo
- Sal gorda: perrito «Japo-Jerez» de salchicha ibérica y ketchup picante al oloroso
- Desacato: tartaleta de tartar de gamba con mantequilla cítrica rallada
- El limón: brioche de steak tartar de ternera y mayonesa trufada
- Eterno: ostra, vaca y almendras
- Ajo & Agua: Causa limeña con pollo al curry thai, salsa huancaína y cebolla criolla
- La Lola: la auténtica ensaladilla de La Lola de toda la vida
- Veganí: mini mollete de setas en escabeche
- La Tizná: pastel andalusí
- Sal viva: tosta de sardina soasada sobre gazpachuelo de sus raspas y pimiento verde
- Sevruga: mini hamburguesa de pan brioche de tinta de calamar, bacalao y langostinos
- Enea: huevo frito, pipirrana y migas
El festival, que está organizado por Rocknrolla Producciones y Restaura Truck contará, también, con la presencia de empresas hispalenses y profesionales dedicados a la restauración como Galletanas, Casa Orzáez, Kombucha-T, Heladería Bolas, Muy Coffee, Martina Trader, Esquimo Vivo, The Flowers Workshop, Ineffable Coffee, La Vermutera, 32 Great Power o Punto de Vista, empresa especializada en fotografía gastronómica.
Este evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Delegación Territorial de Sevilla de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y Torre Sevilla.
También te puede interesar