La historia de la Antigua Taberna de las Escobas, la más antigua de Sevilla y de España

El origen de esta taberna está fechado en el siglo XIV, lo que la convierte en la más antigua de España

Pizza gratis este jueves en 16 locales de Telepizza en Sevilla: así podrás conseguirla

Antigua Taberna de las Escobas
Antigua Taberna de las Escobas / Junta de Andalucía

Hay un dicho que sostiene que «en Sevilla hay más bares que personas», y no es de extrañar que se afirme tal cosa, ya que la ciudad hispalense es uno de los lugares de España en el que más establecimientos hosteleros hay por número de habitantes. Hace una década el Ayuntamiento cifraba en 4000 el número de licencias en la ciudad y hace apenas dos años estas llegaban a las casi 5000, lo que indudablemente la convierte en una ciudad con un gran número de bares y restaurantes.

De todos ellos, hay algunos que tienen una larga trayectoria y que son los conocidos como «bares con solera», pero, ¿cuál es el más antiguo de los que se encuentran en la hispalense? Y, sobre todo, ¿sigue abierto? Responder a esta pregunta no es tarea fácil, ya que el considerado como «bar más antiguo de Sevilla» es El Rinconcillo, un negocio que abrió sus puertas en el siglo XVII, concretamente en 1670, y que se mantiene activo a día de hoy ofreciendo algunas de las mejores y más tradicionales tapas de la ciudad.

Sin embargo, previa a esta fecha ya existía en la capital una taberna original del siglo XIV, del año 1386, por la que, además, pasaron importantes personajes del mundo de la literatura. Se trata de la Taberna de las Escobas, hoy conocida como Antigua Taberna de las Escobas, y esta es su historia.

Los orígenes de La Taberna de Las Escobas

La Antigua Taberna de las Escobas nace en el año 1386, en la calle Álvarez Quintero, en el Casco Antiguo de Sevilla, lo que la convierte en la más antigua de Sevilla y de España.

Su nombre viene de un viejo espartero que despachaba vinos y que fabricaba escobas de esparto que colgaba del techo del establecimiento. Según recoge la Junta de Andalucía, a esta taberna acudirían con el paso del tiempo algunos escritores, poetas y pintores como Lope de Vega, Bécquer, Dumas, Lord Byron, los hermanos Álvarez Quintero e incluso el mismísimo Cervantes.

Tal fue la importancia de esta taberna para el mundo de las artes y las letras en la ciudad que hasta el propio Ángel Fernández de los Ríos le dedicó un poema:

«Eres decana,

Taberna de las Escobas

pues ya cerca de seis siglos

con sus nieves te coronan (...)»

Del transcurso del tiempo de esta taberna no existen muchos datos, más allá de los recogidos por fuentes oficiales y que confirman la presencia de estos personajes ilustres tanto de Sevilla como de otros lugares del mundo que parecían acudir a ella para charlar sobre los acontecimientos y realidades de la época.

La Taberna de Las Escobas en la actualidad

En la actualidad, la que un día fue la Taberna de las Escobas se ha convertido en restaurante, aunque conversando su nombre original. Este establecimiento ofrece los más diversos platos y tapas de la gastronomía andaluza y mediterránea y ha llegado a ganar premios como el de Tapa Creativa o el del Mérito Hostelero. Su carta está basada en recetas tradicionales reinterpretadas con un toque moderno y creativo, utilizando ingredientes frescos.

La Antigua Taberna de las Escobas dispone de dos comedores climatizados y una terraza exterior ubicada junto a la Catedral de Sevilla, por lo que se trata de un establecimiento céntrico con buena comida y mucha historia perfecto si se está de visita en la ciudad. Tal y como sostienen desde su página web, «hemos sabido adaptarnos y evolucionar sin perder nuestra esencia».

stats