Toda la programación del Mes del Orgullo 2025 en Sevilla, barrio a barrio
El mes de junio los barrios sevillanos acogerán multitud de citas para reivindicar los derechos de las personas LGTBIQ+
Mairena del Aljarafe se viste de reggae y música dub en un espectacular evento gratuito este fin de semana

El Mes del Orgullo llega este 2025 a Sevilla con una amplia variedad de actividades, talleres y acciones reivindicativas para velar por los derechos del colectivo LGTBIQ+. Durante este año serán las cantantes Melody y Chanel las que actuarán para celebrar este mes mientras que el pregón correrá a cargo de Belén Esteban y de Manuel Jiménez.
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este lunes, 2 de junio, la campaña y la programación con motivo del Mes de la Diversidad. A lo largo de estos días la hispalense y sus barrios se llenarán de actividades deportivas, culturales y actuaciones musicales de primer nivel en la Alameda de Hércules. Así como el pregón de Belén Esteban, Mayo, Kisca y Manuel Jiménez.
Según un comunicado del Consistorio, el delegado de Igualdad, José Luis García, ha anunciado que este mes "va a suponer la celebración del Orgullo más completa y diversa de la historia de nuestra ciudad, con una amplia variedad de opciones culturales, lúdicas, deportivas, formativas y musicales de la historia". Unas actividades que "llegarán a todos los barrios de Sevilla y convertirán a nuestra ciudad en un gran punto de encuentro por los derechos LGTBIQ+ durante todo el mes de junio, y con las que Sevilla vuelve a alzar la voz para recordar que aquí cabemos todos, celebrando la diversidad que nos define y renovando nuestro compromiso con la igualdad, la libertad y la dignidad del colectivo LGTBIQ+".
Toda la programación
La programación arranca con iniciativas de barrio con el III Encuentro contra la LGTBIfobia Barzola Diversa y sucesivas citas de 'Orgullo de Barrio' en Pino Montano, Sevilla Este y otros distritos. Esta se extenderá a los mercados municipales con acciones participativas, junto a artistas como Samantha Ballentines y Xenón. De esta manera desde el consistorio trasladan la importancia de que este tipo de acciones no se vivan, únicamente, en espacios céntricos, "sino que se respire en todos los distritos y barrios. Por eso llevamos actividades a mercados municipales y plazas de barrio, porque con orgullo también se compra en el mercado, se pasea por la calle, se escucha desde un balcón y se siente en comunidad", ha explicado el edil.
Nuevas iniciativas
Además, como novedad en esta edición de 2025, el Consistorio pone en marcha dos iniciativas que se convertirán en imprescindibles: la I Copa Arcoíris de Fútbol Sala Ayuntamiento de Sevilla, una actividad dirigida a combatir la LGTBIfobia en el deporte y reivindicar la inclusión en el fútbol que se celebrará en el C. D. Pino Montano el 7 de junio y la I Gala de Premios LGTBIQ+ Ayuntamiento de Sevilla, una cita en la que se reconocerá a personas y entidades su contribución en la conquista de los derechos del colectivo desde los ámbitos social, deportivo o artístico. Esta gala se celebrará en el teatro del Hogar Virgen de los Reyes el 14 de junio.
Actuaciones y conciertos
En cuanto al cartel musical, el 25 de junio el Festival Icónica Santalucía Sevilla Fest, que se celebra en la Plaza de España, acoge una jornada dedicada a esta celebración, bajo el título Orgullo en la Plaza, que contará con las actuaciones de Mayo, Laura Gallego, KUVE y Chanel.
Por su parte, el escenario de la Alameda de Hércules comenzará su programación el jueves 26 de junio, con el pregón del Orgullo, que este año tendrá un formato coral y que estará a cargo de Mayo, Kisca, Manuel Jiménez y Belén Esteban. A continuación, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de Uceda y Camela, además de la Gala Drag Tagayther como colofón para esta jornada.
El viernes 27 de junio, tras la lectura del manifiesto por los derechos de las personas trans, tendrán lugar las actuaciones de Merche, Roser, Shaila Dúrcal, Jorge González, J-Kbello, Vicco y Melody.
El sábado 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, la Manifestación Orgullo del Sur recorrerá la Ronda Histórica antes de desembocar en la Alameda, donde se sucederán las actuaciones de Carmen la Hierbabuena, Imperio Reina, Las Ketchup, WRS, Eleni Foureira, Xenón, Samantha Ballentines y Sonia y Selena. El domingo 29 se clausurará esta celebración con los shows de Kingdom, Loco Bongo Deluxe y Ladilla Rusa.
Exposiciones
Junto a estos actos, el Mes de la Diversidad reúne siete exposiciones temáticas. "El Pride de Sevilla también es espacio para el arte y la reflexión. Por eso, este mes contaremos con una potente agenda expositiva que nos conectan con historias de lucha, amor y supervivencia. Porque la historia LGTBIQ+ también forma parte del relato de esta ciudad", ha abundado García.
La primera de ellas es Familias diversas, vidas comunes, una exposición fotográfica organizada por la Entidad Crezco, que se celebrará en el Hogar Virgen de los Reyes del 16 al 25 junio. También la exposición Visibilidad del colectivo Queer a través de la drag La Fernanda, organizada por ATA Sylvia Rivera, que se celebrará en la Sala Antiquarium del 23 al 29 junio. Además, también se podrá disfrutar de Sevilla, libera tu fetiche, una exposición de enaras organizada por International Leather and Boots Spain que recorrerá los centros cívicos de San Jerónimo (del 9 al 13 de junio), Torreblanca (del 16 al 20 de junio) y Las Sirenas (del 24 al 27 de junio).
Por otro lado, se podrá visitar la muestra Sevilla Diversidad LGBT en el Rectorado de la Universidad de Sevilla del 11 al 18 de junio y en la Facultad de Bellas Artes del 18 al 30 de junio. Otra de las exposiciones que lleva por título 2005-2025: 20 años de matrimonio igualitario en España y que está organizada por la asociación Adriano Antinoo, se celebrará en el Espacio Cultural LGTBI #Relator8 del 7 al 29 junio. También se celebrará una exposición de carteles organizada por Ichthys CCristianxs LGTBH en el Hogar Virgen de los Reyes del 16 al 28 de junio.
A todas estas actividades, se suman multitud de conferencias, proyecciones, coloquios, visitas, eventos y ferias organizadas por las entidades que trabajan con y por el colectivo LGTBIQ+ y a las que el delegado ha agradecido "su colaboración, participación y entrega en el diseño de este magnífico mes de junio que Sevilla se prepara para vivir".
También te puede interesar
Lo último