El reloj del Altozano vuelve a funcionar: así marca el flamenco el ritmo del tiempo en Triana

El reloj no solo es un punto de referencia para los vecinos, sino también un testigo mudo de la historia de Triana

Esta plaza de Sevilla, entre las más icónicas de toda España

El reloj del Altozano vuelve a funcionar
El reloj del Altozano vuelve a funcionar / X (@DtoTriana)

El emblemático reloj del Altozano, uno de los símbolos más queridos del barrio de Triana, ha vuelto a dar las horas acompañado por la icónica soleá de Ricardo Miño, una melodía que durante décadas ha marcado la vida de los trianeros. Este acontecimiento ha sido posible gracias a la iniciativa del restaurante María Trifulca, que ha colaborado en la restauración y puesta en marcha de este elemento tan significativo para la comunidad.

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Distrito Triana, donde se destacó la importancia de recuperar este símbolo cultural y sentimental para el barrio. El reloj, situado en la plaza del Altozano, no solo es un punto de referencia para los vecinos, sino también un testigo mudo de la historia de Triana, que ha visto pasar generaciones y ha sido parte fundamental de su identidad.

La soleá de Ricardo Miño es un guiño a la tradición flamenca de esta zona de Sevilla. Esta melodía, compuesta por el guitarrista y compositor trianero, ha sido durante años un himno no oficial del barrio, evocando emociones y recuerdos en quienes la escuchan.

stats