El presidente de la Asociación Creadores de Moda de España, Modesto Lomba y el Director General de la Escuela Sevilla de Moda, Francisco Valderrama, han firmado un acuerdo para llevar a cabo la puesta en marcha de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca.
Este pionero proyecto busca impulsar de manera considerable e internacionalizar el sector de la moda flamenca. En los últimos años, la Escuela Sevilla de Moda ha llevado a cabo la formación de doscientos alumnos de más de veinte países diferentes interesados en la moda regional andaluza. Este hito ha sido el detonante de la puesta en marcha de la nombrada Cátedra.

Modesto Lomba y Francisco Valderrama firmando el acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca.
Moda flamenca y Sevilla
El traje de flamenca es una vestimenta que, siendo traje regional, incorpora las tendencias actuales de la moda. Es el único traje autóctono de todo el mundo que se adapta a los dictámenes que marca el sector de la moda. Este es el motivo que ha provocado que el traje de flamenca despierte pasiones entre los grandes maestros de la alta costura de todo el mundo.
Este traje regional mezcla a la perfección costumbre e innovación. Esto hace que su estudio sea tan atractivo para los nuevos estudiantes que se sumergen en el mundo de la moda y que despierte la atención de profesionales que se inspiran en el traje típico andaluz para llevar a cabo sus creaciones. Sevilla es el punto al que acuden miles de estudiantes de moda de todo el mundo para inspirarse y conocer las singulares técnicas de patronaje y diseño del traje de flamenca.
Cátedra Internacional de Moda Flamenca
La Cátedra es el marco institucional donde se desarrollarán los diferentes programas de experimentación, investigación e internacionalización de la moda flamenca. El objetivo principal de esta Cátedra es aplicar los parámetros de la moda flamenca a la moda prêt-à- porter.
Los objetivos principales de este proyecto son el fortalecimiento e internacionalización de la moda flamenca, la implantación de los diferentes elementos propios del traje regional andaluz a otras modas, la formación de estudiantes extranjeros en el ámbito de la moda flamenca y el reconocimiento internacional de Andalucía a través de su conocido traje característico.
Entre los programas formativos que recoge esta Cátedra destacan diferentes programas destinados al conocimiento de la moda flamenca entre los estudiantes extranjeros y Erasmus, un Máster en Moda Flamenca, Título propio como Diseñador de Moda Flamenca y conferencias y seminarios, entre otros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios