La V Edición de los Premios Andaluces de la Moda consagra el talento, la artesanía y la sostenibilidad en Sevilla

Juana Martín, Moisés Nieto, Pablo López, Pepa Bueno, María Valdés, Pablo Fernández y Karina Díaz, grandes figuras de la moda en la Real Fábrica de Artillería fueron los galardonados

Sevilla, epicentro de la Semana Internacional de la Moda Andaluza

La V Edición de los Premios Andaluces de la Moda consagra el talento, la artesanía y la sostenibilidad en Sevilla.
La V Edición de los Premios Andaluces de la Moda consagra el talento, la artesanía y la sostenibilidad en Sevilla. / M. G.
Wappíssima

11 de marzo 2025 - 16:53

La moda andaluza se vistió de gala en la V Edición de los Premios Andaluces de la Moda, un evento que cada año pone en valor el talento, la innovación y el legado de una industria en constante evolución. Enmarcados dentro de la Semana Internacional de la Moda de Andalucía (SIMA 41), estos galardones se han convertido en un referente para diseñadores, modelos, influencers y empresarios del sector, consolidando a Andalucía como un epicentro clave del diseño y la creatividad.

Este año, la Real Fábrica de Artillería de Sevilla se transformó en un escenario de ensueño para acoger la ceremonia. La emblemática Sala Magallanes, con su arquitectura histórica y su imponente presencia, albergó a los 350 invitados que disfrutaron de una velada inolvidable. Desde la alfombra roja hasta el cóctel gastronómico final, el evento fusionó arte, tradición y vanguardia, reflejando el espíritu innovador que caracteriza a la moda andaluza.

La ceremonia, presentada por Lidia Gutiérrez, arrancó a las 20:30 horas con una proyección audiovisual que repasó la historia y el impacto internacional de SIMA 41. La presentadora introdujo cada categoría mientras se proyectaban imágenes de los premiados en pantallas laterales, resaltando su trayectoria y aportación a la industria. Uno a uno, los galardonados fueron recibiendo sus distinciones en la nave lateral izquierda de la sala, en un ambiente cargado de emoción y reconocimiento.

Los premiados de la noche: talento, esfuerzo y reconocimiento

La moda andaluza es un universo en el que confluyen creatividad, talento y una marcada identidad cultural. Este año, los premios han reconocido a figuras clave en diversas categorías, cada una de ellas reflejando un aspecto fundamental del sector.

Pablo López, CEO y cofundador de Silbon, Premio a la Excelencia Empresarial.
Pablo López, CEO y cofundador de Silbon, Premio a la Excelencia Empresarial. / M. G.

El Premio Modelo Internacional Andaluz fue para Pablo Fernández, un referente en la pasarela internacional que ha llevado el nombre de Andalucía por todo el mundo. Con una imponente presencia y una carrera ascendente, Fernández recibió el galardón de manos de Jaime Álvarez, diseñador y fundador de Mans Concept. Su intervención estuvo marcada por la emoción y el agradecimiento a sus raíces andaluzas, que han sido clave en su desarrollo profesional.

En el ámbito digital, la moda encuentra nuevas formas de expresión y comunicación. Por ello, el Premio Influencer de Moda en Andalucía recayó en María Valdés (Marvaldel), una creadora de contenido que ha revolucionado las redes con su estilo fresco y elegante. Recibió el galardón de Pedro Antonio Ramírez, Director del Instituto Andaluz de la Juventud, quien destacó el papel de las nuevas plataformas en la difusión del talento andaluz.

El sector empresarial también tuvo su reconocimiento con el Premio Excelencia Empresarial, otorgado a Pablo López, CEO y cofundador de Silbon. La firma ha conseguido posicionarse como una de las marcas andaluzas más influyentes, con un crecimiento sostenido basado en la calidad y la innovación. María del Mar Sánchez Estrella, Secretaria General de Patrimonio Histórico y Documental de la Junta de Andalucía, fue la encargada de hacerle entrega del premio, resaltando la importancia del emprendimiento en el sector de la moda.

Premio Influencer de Moda en Andalucía: María Valdés (Marvaldel).
Premio Influencer de Moda en Andalucía: María Valdés (Marvaldel). / M. G.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la evolución de la industria, y por ello el Premio a la Sostenibilidad de la Moda Internacional fue concedido a Karina Díaz, fundadora de Costa Rica Fashion Week. Su labor ha sido crucial en la promoción de la moda sostenible a nivel global. Inmaculada Gallardo, Delegada Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla, le hizo entrega del premio, destacando la necesidad de avanzar hacia un modelo de producción responsable.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con el Premio Artesanía de Andalucía, que reconoció el trabajo de Moisés Nieto, diseñador de la firma que lleva su nombre. Con un enfoque que rescata la tradición artesanal y la reinventa con una mirada contemporánea, Nieto ha sabido posicionarse como uno de los creadores más influyentes del panorama actual. Rocío Blanco, Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, le entregó el galardón entre aplausos y ovaciones.

En la categoría de diseño, el Premio Diseñadora Internacional de Andalucía fue para Juana Martín, una de las creadoras más icónicas del panorama nacional e internacional. Su trabajo, que fusiona la esencia andaluza con la alta costura, ha sido reconocido en pasarelas de todo el mundo. María Esperanza Macarena O’Neill, Viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, fue la encargada de entregarle el premio, resaltando su aportación a la proyección internacional de la moda andaluza.

Premio Diseñadora Internacional de Andalucía: Juana Martín, diseñadora de la firma Juana Martín.
Premio Diseñadora Internacional de Andalucía: Juana Martín, diseñadora de la firma Juana Martín. / M. G.

Por último, el Premio Embajadora de la Moda en Andalucía fue concedido a Pepa Bueno, Directora Ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España. Su incansable labor en la promoción del diseño español y su apoyo a los talentos emergentes le han valido este merecido reconocimiento. Álvaro Pimentel, Segundo Teniente de Alcalde de Sevilla, fue el encargado de entregarle el galardón, cerrando así la entrega de premios con un homenaje a una de las grandes figuras del sector.

Una noche para el recuerdo

Cada intervención estuvo acompañada de proyecciones que ilustraron las trayectorias de los premiados, creando una atmósfera de emoción y celebración. Tras la entrega de galardones, la velada continuó con una actuación musical en directo y un exclusivo cóctel donde los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía andaluza. La emblemática Cerveza Victoria acompañó los brindis de los presentes, mientras diseñadores, modelos e influencers compartían impresiones y creaban sinergias en un ambiente de networking distendido.

El evento concluyó con una fotografía oficial que reunió a los premiados y las personalidades destacadas de la noche, inmortalizando así un hito más en la historia de la moda andaluza. Con esta quinta edición, los Premios Andaluces de la Moda no solo han reconocido el talento y la innovación, sino que han reafirmado el papel de Andalucía como epicentro de la creatividad y el diseño. Un testimonio de que la moda andaluza no solo es tradición, sino también presente y, sobre todo, futuro.

stats