sevilla F.C.

Pellegrini, el gran sueño

  • El chileno responde al perfil perfecto para el nuevo ciclo y es la primera opción de la dirección deportiva · El club trata de esquivar el escollo de su alto caché con primas por objetivos y un contrato de larga duración

Manuel Pellegrini es el entrenador con el que el Sevilla está trabajando con más ahínco para que se haga con las riendas del nuevo proyecto. El principal escollo del técnico chileno, obviamente, es su elevado caché, pues en el Real Madrid firmó un contrato de cuatro millones de euros por dos temporadas. El club que dirige Florentino Pérez debe negociar su finiquito, dado que el chileno no está muy dispuesto a renunciar al montante total de los cuatro millones que se le adeudan tras su despido, producido ayer. Pero esto también puede ser una ventaja para el Sevilla, puesto que tendrá suculentos ingresos llegados desde Chamartín. Hoy habrá una reunión del consejo de administración que será clave. Sobre la mesa se pondrá el nombre de Pellegrini, junto al de otros candidatos, y las condiciones que estaría dispuesto a afrontar el departamento financiero, que rige con mano firme José María Cruz. Será una reunión con mucha sustancia, puesto que la dirección deportiva apuesta claramente por el chileno.

La continuidad de Antonio Álvarez tiene pocos visos de hacerse realidad, a no ser que fallen los frentes abiertos, entre los que no debe olvidarse a Claude Puel, cuya labor en el Olympique Lyonnais siempre gustó a Monchi. El director deportivo presentará un informe positivo sobre la labor del técnico en los once partidos que ha dirigido. Pero José María del Nido quiere darle un rumbo nuevo al futuro proyecto y prefiere no seguir parcheando. Empezar de cero es la idea y Pellegrini sería el hombre ideal para ello. "Ántonio Álvarez cogió el equipo en una situación difícil, se hizo pronto con las riendas del plantel y ha logrado los dos objetivos ambiciosos que marcó la entidad. Se va a analizar todo, pero se van a tener en cuenta los nuevos objetivos y habrá que darle las riendas a aquella persona que creamos realmente capaz de guiar al Sevilla", dijo Del Nido el domingo en Canal Sur. A Álvarez se le buscaría un puesto de nivel en el club.

Para que todo llegue a buen puerto es fundamental la voluntad del chileno, quien, si no cuenta con grandes ofertas de fuera de España, podría decantarse por el Sevilla, lo que le permitiría seguir triunfando en un campeonato que se adapta perfectamente a su concepción de juego. Y no debería obviarse que en el Real Madrid logró aguantar la presión hasta el final, tanto la del alto ritmo impuesto por el Barcelona como la de la exigente prensa capitalina, algo que también es muy valorado por el Sevilla.

Para salvar el escollo de su elevado caché, Del Nido tratará de negociar un contrato con un sueldo base muy inferior a las elevadísimas cantidades que ha venido cobrando en el Bernabéu, y limar la diferencia con primas por objetivos, entre los que es ineludible pasar la ronda previa de la Liga de Campeones en agosto. Y prorrogar el contrato al menos por dos años, dado que el chileno quiere proyectos más o menos largos, lo que permitiría amortizar su sueldo y sus primas en varios años.

De todo esto se tratará en la reunión de hoy, donde ni siquiera podrá salir el nombre de Quique Sánchez Flores, quien según varios medios había apalabrado un acuerdo por dos temporadas. Manuel García Quilón, su representante, aseguró ayer que no ha tenido contacto alguno con el Sevilla: "Nunca, así de claro, ni por Quique ni por ningún otro entrenador". Y poco después la dirección del Atlético confirmó su renovación por otra temporada. Con Pellegrini, en cambio, sí ha habido contactos. Ahora el balón está en su tejado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios