Segundo plato de cuscús

La Fundación Tres Culturas ofrece el taller de cocina marroquí para aquellos que no pudieron realizarlo en juniol curso Del 20 al 23 de julio, de 17:00 a 19:00, en las cocinas del Hotel Abba Triana. Plaza de Chapina.

Un detalle de un plato de tabulé de cuscus.
Un detalle de un plato de tabulé de cuscus.
S. V.

18 de julio 2010 - 05:03

Ante la inesperada demanda de incripciones al curso de comida marroquí celebrado el pasado mes de junio, la Fundación Tres Culturas reedita los talleres gastronómicos con objeto de satisfacer las industrias y los paladares del público que se quedó a la puerta, sólo a la puerta, de los fogones. Esta es la razón por la que no se abre un nuevo plazo de admisión y se respetará el orden de inscricpción del anterior taller de junio.

Con esta nueva ocasión, una nueva tanda de alumnos podrá conocer de primera mano los trucos de la elaboración de los platos más tradicionales de la cocina de nuestro país vecino, mientras que en el próximo mes de septiembre la organización pondrá de nuevo en marcha los talleres, con sus correspondientes plazos de aperutra de inscripción.

La gastronomía suele ser producto de la cultura de la región. Cada pueblo migrante, cada etnia forastera o visita más o menos permanente aporta a la población oriunda ese granito de mostaza de fácil asimiliación. Las tradiciones más arraigadas pasan de generación en generación y reflejan las creencias y valores de la gente, siendo una de las últimas características culturales que se pierden en el tiempo.

Como no podía ser de otro modo, la gastronomía marroquí es el resultado de su historia, de las historia de la influencias bereberes, moriscas, mediterráneas, sefarditas y del resto de africanas. Entre los más célebres ingredientes usados en la cocina del país vecino, la experta Paula Wolfertdestaca cuatro: el cuscús (elaborado con semolina) y que forma parte de una gran variedad de platos, la bastela, denominada también pastilla o bastilla, el mechui de cordero y el djej mcharmel, preparado con carne de pollo, limones encurtidos y aceitunas. En cuanto a la especias, con casi tan omnipresentes como los tes con hierbabuena, cuya preparación no precisa de guía o curso para ser un experto.

stats