Aljarafe

Detenido en San Juan de Aznalfarache un ladrón que robaba mediante el método del mataleón

Policías nacionales, durante una exhibición en el estadio de la Cartuja.

Policías nacionales, durante una exhibición en el estadio de la Cartuja. / Juan Carlos Vázquez

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo en San Juan de Aznalfarache por su presunta implicación en varios robos en interior de vehículos además de robos con violencia e intimidación, llegando a usar en una ocasión la técnica del mataleón.

Según informó este jueves la Policía Nacional en un comunicado, la investigación se inició cuando los agentes de Policía Nacional tuvieron conocimiento de que se habían cometido varios robos en el interior de vehículos y siempre en horario nocturno.

Una vez recopilados todos los datos sobre los hechos ocurridos, los investigadores procedieron entonces a trazar un mapa  pudiendo comprobar que todos estos hechos habían sido cometidos en una relativa proximidad entre sí. El implicado había actuado en una distancia de tan solo 469 metros. En ese recorrido, los agentes constataron que en uno de los robos en el interior de un vehículo fue sustraído un objeto, el cual se usó para cometer el siguiente robo.

Durante la investigación, los agentes comprobar además que en esa misma distancia acotada y siempre en una franja horaria nocturna, una persona había sido víctima de un robo con violencia mediante el uso de la técnica conocida como mataleón.

Finalmente, tras todas las diligencias de investigación llevadas a cabo por los agentes, pudieron identificar y localizar al presunto autor de los hechos y procedieron a su detención el pasado mes de abril. El detenido, que actuaba en varios puntos de la provincia de Sevilla, fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, quién decretó su inmediato ingreso en prisión.

La técnica del mataleón consiste en agarrar de manera sorpresiva a una persona pasándole el brazo por el cuello y realizar un estrangulamiento. De esta manera la víctima sufre un desmayo momentáneo, lo cual permite al asaltante robarle sus pertenencias. La Policía señala que estas técnicas pueden implicar riesgos para la salud además de generar una gran alarma social.

En los últimos meses se han dado varios robos con violencia en los que los autores han utilizado este método, casi siempre en el centro de la ciudad, en zonas próximas a la Alameda de Hércules, por la noche y con las calles desiertas. Las víctimas han sido casi siempre hombres que caminaban en solitario y a los que el ladrón sustrajo únicamente el teléfono móvil. El último caso ocurrió durante la Feria de Abril en un callejón situado entre las calles Feria y Castellar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios