Andalucía

Nuevos precios en los museos andaluces: esto es lo que cuesta ahora entrar en Medina Azahara o el Bellas Artes de Sevilla

El museo de Bellas Artes de Sevilla.

El museo de Bellas Artes de Sevilla. / Juan Carlos Muñoz

El turismo cultural era algo de lo que presumía Andalucía con orgullo porque era accesible para todas las familias y bolsillos pero esto es algo que cambiará pronto debido a las nuevas propuestas de la Junta de Andalucía donde la gratuidad en muchos de los museos de las ciudades más importantes de la comunidad autónoma verán con la entrada tiene un coste mayor del que tenía hasta ahora. 

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, explicó este jueves en Jaén que la orden de la Junta de Andalucía para cobrar la entrada en los museos y enclaves arqueológicos públicos se aprobará "antes del verano" y empezará por ocho museos de la comunidad para ampliarse de forma progresiva. El consejero manifestó que el borrador de esta orden se encuentra "en estado muy avanzado".

Aunque Bernal no concretó los ocho museos en los que se empezará a cobrar la entrada, uno de ellos será el Bellas Artes de Sevilla, segundo en número de visitantes en toda Andalucía con 431.647 según las estadísticas de 2022, las últimas cerradas. Otro de los grandes tesoros andaluces que también se verá afectado por esta subida de precios será el complejo arqueológico de Medina Azahara en Córdoba. Una medida que no gusta a todos y es que ahora estos planes que tenían un precio asequible o ínfimo para algunos de sus visitantes verán como se encarece. 

¿Cuánto costará la entrada del Museo de Bellas Artes en Sevilla o Medina Azahara en Córdoba?

La nueva propuesta de la Junta de Andalucía es que la entrada a los museos de la comunidad autónoma pase a costar un total de 6 euros. No importa la procedencia de la persona que quiera entrar a ver este espacio cultural, todos, sin excepciones- al menos de momento- deberán pagar este nuevo importe. Hasta ahora, solo los ciudadanos extra comunitarios pasaban por caja, abonando apenas 1,5 euros, para poder disfrutar de algunas de las grandes obras que se hayan en el Museo de Bellas Artes de Sevilla o en el complejo arqueológico de Medina Azahara en Córdoba. 

De momento lo que se ha propuesto para estudio es la medida de que los habitantes locales de estos municipios puedan disfrutar de un precio reducido en la entrada a estos lugares, aunque queda descartado que pueda ser gratuito de nuevo, tanto para los sevillanos como para los cordobeses. Esta nueva orden ha hecho saltar a la población ya que no se entiende de repente este cambio de rumbo en la política autonómica, porque afecta directamente a todos los ciudadanos andaluces, que ahora tendrán que pagar por algo que hasta ahora podían hacer de manera gratuita. 

El consejero especificó que habrá excepciones en las que haya personas que puedan acceder de forma gratuita a los espacios culturales que vayan a implantar esta medida. Estas personas son: los menores de 18 años, jubilados, mayores de 65 años, investigadores, guías turísticos o personas con discapacidad. También se establecerá un día a la semana con entrada gratuita para el público en general, tal y como marca la ley, como los festivos del Día de Andalucía o el Día Internacional de los Museos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios