Vivienda se ahorra unas ayudas de 4,3 millones para alquiler de familias

IU creó esta convocatoria para evitar viviendas públicas vacías, pero este año no habrá

Antonio Maíllo y Elena Cortés, de IU, en el Parlamento andaluz.
Antonio Maíllo y Elena Cortés, de IU, en el Parlamento andaluz.
Antonio Fuentes

18 de septiembre 2015 - 05:04

Entre las nuevas líneas de ayudas que creó Izquierda Unida al frente de la Consejería de Fomento y Vivienda una de ellas, regulada por la orden de 24 de julio de 2014, estaba destinada a inquilinos en situación de especial vulnerabilidad. La convocatoria del pasado año contó con 4,3 millones, de los que 2,4 millones los pone la Administración andaluza y el resto son fondos estatales merced a un convenio de colaboración con el Ministerio de Fomento. La tramitación de esa convocatoria, que estuvo abierta hasta el pasado octubre, está "muy avanzada" y resuelta en seis provincias con 2.463 solicitudes con el desembolso de los 4,3 millones, según dijo en el Parlamento el pasado miércoles el hoy consejero de Fomento y Vivienda, el socialista Felipe López.

A preguntas de la ex consejera y diputada Elena Cortés, López también confirmó que este año no habrá convocatoria. "Debido a lo avanzado del año tenemos previsto que en 2016 haya una convocatoria conjunta a familias de especial vulnerabilidad", dijo López.

De esta manera el presupuesto de este año no contará con presupuesto para esta partida. Fuentes de la Consejería de Fomento apuntaron que la atención de las solicitudes presentadas han conllevado el gasto de todos los recursos asignados para esta línea y que se está trabajando para el ejercicio 2016 en las ayudas al alquiler que se concederán en el marco del nuevo plan de vivienda de la Junta. Añadieron que en cualquier caso este colectivo tendrá apoyo de la Administración puesto q es un colectivo prioritario para la Junta, que garantizará el apoyo indispensable para las personas más necesitadas en materia de vivienda.

Sin embargo, este año la Junta no invierte esta partida y tramita la del año anterior. López justificó la "dilatación temporal" en que la orden estuvo abierta hasta finales de octubre, en el impacto de la orden del cierre del ejercicio presupuestario y en el retraso en la firma del convenio de colaboración con el Ministerio, "lo que motivó que no se contase con disponibilidad presupuestaria hasta el presente ejercicio".

No son las primeras ayudas sociales para las que Junta de Andalucía no asigna presupuesto este año. La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha aplazado al próximo presupuesto por falta de dotación la mayoría de las subvenciones a ONG y ayuntamientos para la atención a colectivos vulnerables como inmigrantes, mayores, discapacitados o drogodependientes.

Las ayudas de Fomento persiguen que las entidades públicas (ayuntamientos, diputaciones o la propia Junta) pongan a disposición sus viviendas públicas. "Hasta ahora ayuntamientos o diputaciones se acogían a que los inquilinos no podían pagar los alquileres, ahora los pagará la Junta", dijo entonces Cortés. Fomento contabilizó 5.620 VPO vacías, de las que unas 2.000 pertenecen a administraciones públicas.

Las familias con ingresos inferiores a 798 euros al mes o 11.182 euros netos al año (1,5 veces el Iprem) son los beneficiarias de estos incentivos por los que la Junta de Andalucía les paga hasta el 75% del alquiler.

stats