La Junta rechaza 399 de las 406 enmiendas de la oposición a los presupuestos porque "sube los impuestos"

Mantiene las presentadas únicamente por el PP entre ellas el canon del agua y del impuesto a las grandes fortunas

La portavoz del Gobierno rechaza los planteamientos de PSOE, Adelante y Por Andalucía "que traspasan todas las líneas rojas"

Los Presupuestos de la Junta vuelven a batir su récord de gasto, 48.836 millones de euros

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía  y portavoz del Gobierno, Carolina España, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. / María José López / Europa Press
Óscar Lezameta

10 de diciembre 2024 - 13:57

El Gobierno de la Junta de Andalucía ha rechazado 399 de las 406 enmiendas presentadas al proyecto de Presupuestos de Andalucía para el año que viene y que afectaban al montante global de 48.836,2 millones de euros. Se trata de las propuestas que, por ley, debe pronunciarse el Consejo de Gobierno puesto que afectan a la denominada envolvente de las cuentas para el próximo ejercicio, es decir, a su cantidad total.

Así lo ha detallado la responsable de su elaboración, la consejera de Hacienda y también portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, quien ha justificado ese rechazo en que "suponen una masiva subida de impuestos que traspasa todas las líneas rojas que mantiene este Gobierno y que ha cristalizado en seis bajadas desde que gobierna".

España ha detallado que "las enmiendas del PSOE , por ejemplo, suponen una subida masiva de impuestos de 1.800 millones de euros, porque planteaba subida de tipos, eliminación de la deflactación del IRPF, eliminación de la bonificación del impuesto de Sociedades y Donaciones y más carga de impuestos a la compra de vivienda". Además, también ha detallado que "las presentadas por Adelante y Por Andalucía, suponían una subida de impuestos de 960 millones de euros". "Esta es la oposición que tenemos", ha concluido la consejera.

Además, ha reconocido que las enmiendas que sí se han aceptado "son las presentado por el PP relativas a la ley de Participación Ciudadana, el canon del agua (que se recupera) , la ley de las grandes fortunas y otras que ha presentado el Ayuntamiento de Jaén". En este mismo sentido, España ha recordado que "estas enmiendas son las que afectan a la envolvente de los Presupuestos, las otras se debatirán en el pleno del Parlamento de Andalucía la semana que viene, por lo que animo a los grupos a seguir negociando".

stats