La promotora de El Algarrobico no acudirá a sellar la venta del suelo

Azata del Sol rechaza la citación de la Junta al oponerse a formalizar un retracto que tiene recurrido ante el Supremo

Hotel de Azata del Sol en la playa de El Algarrobico, en Carboneras.
Hotel de Azata del Sol en la playa de El Algarrobico, en Carboneras.
Iván Gómez Almería

12 de septiembre 2014 - 05:04

La promotora Azata no acudirá hoy a la notaría de don Alberto Agüero en Almería al ser contraria a la formalización de la escritura del suelo sobre el que se ejecutaran al 95% las obras del hotel del Algarrobico a nombre de la Junta de Andalucía en base al derecho del retracto. La mercantil madrileña ha decidido no sellar la inscripción para que la fue citada el 21 de agosto por la Consejería de Medio Ambiente al oponerse a hacer efectiva la transmisión de las cinco fincas del sector ST-1 de Carboneras hasta que no resuelva el recurso de casación presentado en el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de enero de este año en la que se hace valer la titularidad pública del terreno.

La administración andaluza ya consignó los 2,3 millones de la operación en la caja de depósitos de la Consejería de Economía en noviembre de 2006, días después de ejercer el derecho de retracto por el que se invalida a posteriori la venta de un bien asumiendo el coste de la transmisión, aunque no había querido hacerlo efectivo hasta este verano a raíz de sendos fallos del TSJA en el que se valida la licencia municipal de obras del hotel y la calificación urbanizable de la parcela en la que se asienta. La Junta justificó la decisión que no quiso adoptar antes, para no crear "inseguridad jurídica" al no contar con una sentencia firme -ni tan siquiera a raíz del incidente de ejecución de los ecologistas-, en base al cambio de escenario con las últimas resoluciones judiciales que podría derivar en el reinicio de los trabajos y finalización de la mole de una veintena de plantas y 411 habitaciones en Carboneras.

La consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, ya ha sido informada por la mercantil de su intención de no acudir a la notaría y, de hecho, en su comparecencia del miércoles en el Parlamento andaluz para dar explicaciones sobre la ejecución del retracto ya aludió a esta posibilidad. "Si la empresa no comparece, la Junta agotará todos los recursos administrativos, judiciales y gubernativos que estén en su mano para garantizar la plena disponibilidad del terreno". En su citación del 21 de agosto, que incluso llevó a los anuncios de las páginas del BOJA, la Consejería recordó a Azata del Sol la "imposibilidad" de ejecutar cualquier acto que pueda suponer transformación de las fincas en las que se comenzó a construir hace once años el hotel indestructible.

La mercantil madrileña, que en su día llegó a solicitar en torno a 200 millones por su renuncia al emprendimiento del proyecto y ahora mantiene una reclamación de 80, considera que cuenta con argumentos jurídicos suficientes para tumbar el retracto en última instancia. Entre los documentos aportados al Supremo aparecen escritos de la Consejería de Medio Ambiente de 1996 a 1998 en los que no se muestra interesada en ejercer el tanteo y retracto de la parcela que años después sería adquirida por Azata del Sol, otros en los que ratifica la calificación urbanística de los terrenos y uno facilitado a la parte vendedora del suelo, Parque Club Algarrobico, en el que se argumenta que "no tiene competencias".

stats