Instalación de placas solares en el tejado de una vivienda.
Instalación de placas solares en el tejado de una vivienda.
D. S.

18 de febrero 2025 - 12:30

El precio de la energía sigue estando muy presente en el día a día de los hogares españoles. La previsión es que siga subiendo este mes de febrero y entre las medidas que empiezan a extenderse como solución a medio-largo plazo está la de instalar placas solares y optar por el autoconsumo. La estimación es que la energía solar se multiplicará por 8 en la UE en 2050. España cuenta ya con un parque de autoconsumos residenciales por encima de los 400.000, pero sigue muy lejos de otros países como Alemania o Reino Unido, donde la cifra de placas solares instaladas superan los dos millones. Porque la realidad es que la instalación de una instalación fotovoltaica puede suponer un gran desembolso inicial (¿cuánto cuesta instalar placas solares en Sevilla?), algo que provoca que sólo se vuelven rentables cuando el autoconsumo supera el 60% de la energía generada. Eso sí, existen incentivos fiscales que te animan a dar el paso, con el porcentaje de deducción en el IRPF por instalar placas solares del 20% al 60% y la base máxima anual entre los 5.000 y los 7.500 euros anuales. Además, también existe la opción de vender tu energía solar. Sí. ¿Sabías que puedes vender la energía solar que no usas? Así funciona

La estimación es que la energía solar se multiplicará por 8 en la UE en 2050

Saber cómo vender energía solar puede marcar la diferencia para conseguir que tu elección sea rentable lo antes posible. Para ello será importante invertir en equipos de primera categoría. Con ello se consigue generar una mayor cantidad de energía para vender, lo que se traduce en mayores beneficios. La venta de energía solar proporciona una fuente de ingresos constante, pero no es, ni mucho menos, una forma de negocio. Simplemente es una forma de asumir los costes del autoabastecimiento, abasteciendo a más personas con la energía que te sobra.

Cómo vender energía solar, paso a paso

Lo primero que debemos hacer si contamos con un sistema de producción de energía solar y nos sobra energía que queremos devolver a la red eléctrica es instalar un contador especial que registra la producción y el consumo de energía. A continuación nos pondremos en contacto con una comercializadora de energía renovable cuyas condiciones y normas técnicas establecidas nos convenzan más y conectaremos los paneles fotovoltaicos a la red con la ayuda de un técnico cualificado.

Otro aspecto indispensable es obtener una autorización de la compañía eléctrica local para permitir la venta de energía a la red. Sólo así garantizamos que la electricidad sea segura y eficiente. Lo más recomendable es tener instalado un software o hardware de monitorización, que indique de forma fiable la producción de energía de tus paneles solares, proporcionando datos en tiempo real sobre la producción y el consumo de energía. Porque la medición de la red es otro factor importante a la hora de vender energía solar. Este sistema permite a los clientes recibir un crédito por la energía adicional que producen y devuelven a la red. O lo que es lo mismo, será el medidor que rebajará el coste de tu factura a final de mes, compensando entre lo que gastas y lo que vendes, hasta el máximo posible, que sería el hecho de conseguir que tu consumo fuera gratuito a costa de la energía que cedes al mercado.

stats