Deportes

Carrillo, seguro de las instituciones

  • El político aboga por que éstas "velarán" por el Betis y apela al "sentido común" de Lopera

Emilio Carrillo, ex concejal del Ayuntamiento de Sevilla, apeló ayer al "sentido común" de Manuel Ruiz de Lopera para que acceda a las peticiones de la afición, al tiempo que advertía de que las instituciones "velarán" por la función social que entraña el club.

De hecho, como el propio Carrillo anunció, ya existe un grupo dispuesto a dirigir ese cambio en el club. "Es una plataforma no sólo de empresarios, sino de personas de la política, del deporte, artistas, profesionales... Es muy amplia y se quiere que lo sea más", precisó.

Por ello, indicó, se pretende sumar a ella "cuanta más gente mejor". "Lo que se quiere poner de relieve es que existe un grupo de béticos muy amplio, que tiene solvencia, desde el punto de vista de gestión, económico y deportivo, como para coger las riendas del Betis, después de lo que fue el día de ayer, tan espectacular", refirió.

También habló de las intenciones de Lopera. "Creo que ese comunicado es puramente una simulación. No quiero pensar que haya alguien tan insensato como para que la conclusión a la que llegue tras la manifestación sea la que se expresa en el comunicado. Creo que es sólo un movimiento táctico, dentro de una posición muy a la defensiva", dijo. Y es que, añadió, Lopera sabe que el beticismo quiere un cambio que "pasa inexorablemente por su salida del club".

Así, y consultado sobre si el máximo accionista tomará nota, fue directo en su respuesta. "No tengo ningún contacto con el entorno de Lopera. Lo que sí tengo es sentido común y presumo que el señor Lopera también lo tiene", remarcó.

Carrillo destacó la necesidad de que la nueva situación en el club se produzca cuanto antes. "Eso le beneficia al Betis, pero también al señor Lopera. El Betis tiene que jugar dentro de un par de meses en Segunda, y el bien del Betis lo que requiere es que, cuanto antes, se produzca el cambio y de acuerdo con un proyecto ilusionante", añadió.

"Y que no quepa duda de que el mundo de la política va a velar por la función social de la sociedad. Ayer no había sólo personas de la política municipal, sino personas como el señor Raynaud -parlamentario andaluz- o el señor Tarno, diputado a Cortes", advirtió.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios