Copa de Campeones de juveniles

Derbi sevillano entre semana: un jueves con “J” de juveniles

Los primeros juveniles de Sevilla y Betis pelearán en la localidad de Nerja por un hueco en la final de la Copa de Campeones

Los primeros juveniles de Sevilla y Betis pelearán en la localidad de Nerja por un hueco en la final de la Copa de Campeones / SFC

El final de temporada promete todavía emociones intensas en las canteras de los dos grandes equipos de la ciudad. El Juvenil A del Sevilla dirigido por Lolo Rosano y el Juvenil A del Betis entrenado por Dani Fragoso disputarán este mismo jueves (20.30h) en el Estadio Enrique López Cuenca de Nerja la segunda de las semifinales a partido único de la Copa de Campeones de División de Honor juvenil, con entrada gratuita hasta completar aforo. Horas antes, a las 16.30h, Mallorca y Atlético de Madrid serán los primeros en disputarse una de las plazas para la gran final del domingo que dirimirá el mejor equipo juvenil del país.

Los juveniles de ambas entidades sevillanas nunca antes se habían visto las caras en la final a cuatro, por lo que el partido de esta tarde se trata de un duelo inédito. Sin embargo, tanto los nervionenses, campeones del grupo 4 sin perder un duelo en las 30 jornadas de la fase regular, como los heliopolitanos, máximos goleadores del mismo grupo con 108 tantos a favor, han sido habituales en la competición. Especialmente el Sevilla, quien ha levantado el título en dos ocasiones, y de manera consecutiva (11/12 y 12/13).

La temporada 11/12 en la que el primer juvenil del Sevilla se estrenó como campeón en el estadio Ciudad de Lepe, fue el primer curso en el que se engordó la nómina de participantes a ocho, dando acceso al mejor subcampeón de los siete grupos. Esta condición es la que ha permitido en la presente edición el acceso del Real Betis, quien buscará estar en la final del torneo por segundo año consecutivo, a pesar de caer en la final del curso pasado (1-3) contra el Real Madrid de Álvaro Arbeloa, ausente esta temporada entre la terna de campeones.

Dani Fragoso, quien se hizo cargo del primer juvenil verdiblanco a finales de marzo, cuando Arzu promocionó al Betis Deportivo debido a la salida de Alberto González, ha declarado en la previa que el Sevilla se trata de "un rival complicado al que conocen de sobra". Destaca que creen que ellos tienen "más mérito" debido a tener a más gente de primer año en su plantilla. El entrenador se ha referido al derbi como "un partido especial y único", en el que irán "a por todas con nuestra filosofía". Concluye aludiendo a la "ilusión y el hambre que tiene su equipo", y espera que "ojalá demos una alegría a la afición".

Sin embargo, los resultados en la temporada regular interfieren de alguna manera en los propósitos del técnico verdiblanco y su plantilla. Como decimos, el juvenil blanquirrojo se ha mostrado inflexible durante toda la campaña y en los dos partidos de liga contra su rival han logrado imponerse sin encajar ningún gol. El atacante Bakary Sow fue el autor del 1-0 definitivo en la primera vuelta en feudo sevillista, mientras que a domicilio en el último duelo en el que se han visto las caras, Collado y David López sumaron los tantos con los que el Sevilla asaltó la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo (0-2).

Ímpetu por el gol: Iker Villar y Pablo García

Pese a los resultados ligueros, los béticos llegan lanzados al tramo decisivo de la temporada. Su pase a la final a cuatro se certificó tras arrollar a la UD Las Palmas en los duelos de ida y vuelta (0-5 global). Pablo García, máximo realizador de la temporada regular acabó con 39 goles en División de Honor, añadiendo dos más a su casillero en el duelo de vuelta frente a los grancanarios. El acceso a semifinales del cuadro de Lolo Rosano fue más costoso debido a un Deportivo de la Coruña muy correoso que llevó la eliminatoria en Sevilla más allá del tiempo reglamentario. Tras el empate a cero de la ida en Abegondo, los sevillistas finiquitaron la eliminatoria en el Estadio Jesús Navas por 2 goles a 0 con doblete también de Iker Villar.

El partido se podrá seguir además de la página web de la RFEF, por los canales oficiales de los dos clubes YouTube y TDT. La final se disputará en el mismo lugar, el domingo 26 a las 12.00h en el Estadio Enrique López Cuenca de la localidad malagueña. 

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios