El Ayuntamiento de Dos Hermanas reclama la construcción de un centro de Salud para Entrenúcleos

El alcalde, Francisco Rodríguez, recuerda que en 2022 se cedió suelo a la Junta de Andalucía y aún no ha habido ningún movimiento por parte de la Consejería

El alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez: "Juanma Moreno no ha dado ninguna respuesta a las demandas de la ciudad"

Así crecen de forma imparable las viviendas nuevas de Entrenúcleos (Dos Hermanas)
Así crecen de forma imparable las viviendas nuevas de Entrenúcleos (Dos Hermanas) / M. G.

Las ciudades que están creciendo precisan infraestructuras sanitarias y educativas. "En Entrenúcleos no tienen centro de salud. En 2022 también tuvimos una reunión con la delegada territorial de Salud que nos solicitó suelo y le ofrecimos una superficie de más de 700 metros cuadrados en la gran plaza que vertebra este nuevo barrio nazareno", explicó Francisco Rodríguez.

Se trata de una plaza de 17.000 metros cuadrados y 148 metros de diámetro donde, además del centro de Salud, se situará una gran torre de 28 pisos con forma ovoide. En ella confluyen los cuatro grandes bulevares del barrio configurados como una gran cruz de San Andrés y denominados Felipe González, Manuel Escuredo, Manuel Clavero Arévalo y José Rodríguez de la Borbolla, una actuación que cuenta con parte de financiación procedente de Fondos Europeos.

Actualmente en Entrenúcleos pueden estar empadronados unas 11.000 personas y las previsiones que se manejan desde el consistorio nazareno apuntan a que puede ir creciendo cada año en torno a las 2.500 personas. “Esto puede generar un problema de atención primaria que queremos atajar”, señaló Rodríguez.

Ahora mismo estas personas están siendo atendidas en el centro de salud de Olivar de Quinto. En este distrito estaban el de Los Ángeles y, desde 2011, el de Olivar de Quinto. Cada uno de ellos presta servicio a unas 15.000 personas a ellas hay que sumarle las 11.000 que hay viviendo en Entrenúcleos, y que se han derivado al centro de salud de Olivar de Quinto. "Esta situación ha supuesto un desdoble de estos servicios, que ya estaban sometidos a una importante presión. Los propios profesionales han denunciad o esta situación", aseguro el alcalde.

Para Francisco Rodríguez, este y el de la construcción del colegio son las demandas fundamentales a la Junta de Andalucía. "Son inversiones comprometidas que facilitan la vida de de nuestros vecinos. Se lo trasladé al presidente de la Junta de Andalucía en la única reunión que tuve con él hace casi un año, el 4 de julio de 2024, y de la que no he tenido ninguna respuesta ni para bien ni para mal".

stats