Bankia preconcede créditos por 173 millones de euros a empresas andaluzas

El Plan Estratégico contempla que hasta 2015 el 84% de las nuevas concesiones de crédito se focalicen en el sector empresarial

R. E. Sevilla

19 de febrero 2013 - 05:02

Bankia ha puesto a disposición de sus clientes andaluces del segmento de empresas financiación por un volumen superior a los 173 millones de euros en líneas de créditos preconcedidos, según ayer informó la entidad en un comunicado. Esta iniciativa, de la que se benefician más de 6.400 empresas de toda España, tiene como finalidad facilitar el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas.

El volumen total de financiación preconcedido por la entidad asciende a más 3.100 millones de euros en el conjunto de España. La medida se compone de líneas de financiación que la entidad tiene abiertas para sus clientes del sector empresarial, y que permiten la concesión automática del crédito, según señaló ayer la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri.

Por comunidades autónomas, esta iniciativa comercial se dirige a cerca de 1.300 empresas ubicadas en Cataluña, que disponen de más de 800 millones de euros en créditos preconcedidos. Le siguen, con más de 700 millones, 1.600 empresas de la Comunidad de Madrid y, con más de 330 millones de euros, cerca de 650 compañías de la Comunidad Valenciana. En Andalucía, el volumen de financiación preconcedida asciende a más de 173 millones de euros.

Todo estas operaciones se encuadran dentro del Plan Estratégico de la entidad, que prevé incrementar el peso que tiene el negocio con pymes en la cartera de crédito. Así, Bankia prevé que el 84% del volumen total de crédito nuevo que se conceda hasta 2015 esté destinado al sector empresarial.

Adicionalmente, durante el pasado ejercicio, Bankia firmó más de 7.600 operaciones de préstamos ligados a las distintas Líneas ICO, lo que supuso intermediar financiación por 1.226 millones de euros.

La cuota de mercado en estas líneas de mediación crediticia se ha situado en un 10,6%, con lo que Bankia alcanza la cuarta posición en el ranking de entidades comercializadoras. Destacan las cuotas de las Líneas Liquidez (14,2% del total), Garantía SGR (11,6%) e Internacionalización (8,1%).

El Plan estratégico 2012-2015 aprobado por Bankia contempla que el peso de las empresas en la cartera de crédito pasará del 33% (después del efecto que ha tenido el traspaso de los activos inmobiliarios a la Sareb) al 38% en los próximos tres años. De los 51.700 millones de crédito nuevo que tiene previsto conceder la entidad hasta 2015, las empresas serán las receptoras de 43.500 millones.

stats