100 emprendedores con suerte
La Fundación Cajasol y Andalucía Emprende formarán y ayudarán a buscar financiación a un centenar de andaluces con una idea de negocio

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, destacó ayer que el emprendimiento es una exigencia para salir de la crisis y dio el pistoletazo de salida al programa 100 caminos al éxito, que durante nueve meses formará a un centenar de emprendedores para conseguir "más temprano que tarde" poner en marcha sus propuestas.
Señaló que el programa busca apoyar el desarrollo de ideas que generan empleo y valor añadido y reconocer el esfuerzo de los emprendedores de Andalucía en "un contexto de especial dificultad". Por ello, se les proporcionará la formación y las habilidades necesarias para poner en marcha sus negocios.
Asimismo, mandó un mensaje de optimismo destacando "las enormes posibilidades de nuestra economía y de su gente", al tiempo que apuntó al "rigor y la motivación" como estímulos para "recuperar la ilusión y salir de la crisis".
Por su parte, el consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, destacó que la política de emprendimiento de la Junta es de apoyo "rentable", tal y como desmuestran los resultados. "Un estudio de Andalucía Emprende señala que, por cada euro invertido en estas políticas, retornan a la sociedad 3,55, más del triple", dijo.
El consejero explicó los instrumentos de los que dispone la Junta para el fomento empresarial y destacó, entre ellos, la red de Centros de Andalucía Emprende (CADE). "Disponemos de 215 CADE repartidos por toda Andalucía, atendidos por personal técnico especializado donde prestamos servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico, formación, acompañamiento personalizado por tutores o alojamiento empresarial (en más de 850 naves y oficinas)", dijo. También se refirió a otras formas de financiación específica, como la Acción de Fomento de las personas emprendedoras, gestionada por IDEA. Se trata de créditos blandos a jóvenes, con una dotación de 125 millones.
Igualmente, remarcó el "estrecho vínculo" que el Gobierno andaluz mantiene con las universidades y los centros de formación para fomentar la investigación y la cultura emprendedora, con el fin de contribuir al crecimiento de Andalucía.
"En España y en Andalucía somos emprendedores", sentenció para añadir que Andalucía es la segunda comunidad autónoma con la tasa de actividad emprendedora más elevada del país (más del 6%) y superior a la media nacional (5,7%).
El objetivo principal de 100 caminos hacia el éxito es proporcionar a 100 emprendedores andaluces la formación, el asesoramiento técnico e incluso la financiación necesaria para poner en marcha su propio proyecto empresarial.
El Instituto de Estudios Cajasol se encargará de impartir a los 100 seleccionados, de las casi 800 candidaturas recibidas, la formación y las habilidades necesarias para emprender con éxito, mientras que Andalucía Emprende llevará a cabo el proceso de tutorización necesario para que la idea se convierta en una realidad empresarial.
También te puede interesar
Lo último